Fiscal de la Nación anuncia auditoría al MP y medición de desempeño de fiscales
Se fortalecerá equipo de caso ‘Cuellos Blancos’, anuncia Villena

Juan Carlos Villena, fiscal de la Nación interino. ANDINA/Difusión
El fiscal de la Nación interino Juan Carlos Villena anunció medidas destinadas a promover la transparencia en el Ministerio Público y mejorar su funcionamiento, entre ellas la realización de una auditoría en esta entidad, así como la elaboración de una nueva ley orgánica para ella y la evaluación del desempeño de los fiscales.

Publicado: 15/12/2023
Sobre esto último, indicó que “se implementará un sistema interno de medición del desempeño de fiscales titulares y provisionales”. Ello tendrá el objetivo de “promover la eficacia y la eficiencia del servicio” que estos brindan, anotó Villena.
En un mensaje difundido por redes sociales, señaló que su despacho coordina la intervención de la Contraloría General de la República para efectuar “una auditoría de gestión y fiscalización” en el Ministerio Público. Indicó, además, no haber recibido amenazas y garantizó una gestión independiente.
[Lea también: Pedro Hernández juramentó como nuevo magistrado]
De igual manera, anunció la creación de una comisión que se encargará de elaborar el proyecto de nueva Ley Orgánica del Ministerio Público. Esta la integrarán fiscales de diversas jerarquías, especialidades y localidades, y tendrá la asistencia de un grupo consultivo formado por profesionales especialistas en derecho.
Villena anunció también el fortalecimiento del equipo especial de fiscales para el caso de 'Los Cuellos Blancos del Puerto'. Con ello se podrá finalizar las investigaciones al respecto, indicó.
Fiscales titulares
En cuanto a los casos que comprometen a miembros del Ministerio Público, señaló que estos serán desarrollados con “total objetividad y respeto al debido proceso y a los derechos de los involucrados”.
Precisó, asimismo, que la designación de fiscales superiores coordinadores de equipos para casos específicos “se realizará priorizando criterios de antigüedad, rango jerárquico y especialidad”.

Villena indicó también que su gestión impulsará la conversión de las fiscalías supremas transitorias en permanentes, en las que se nombrará a fiscales supremos titulares. Con ello se fortalecerá a la Junta de Fiscales Supremos, señaló.
Mencionó además la reincorporación de Delia Espinoza como miembro de la Junta de Fiscales Supremos, dispuesta el lunes, así como su asignación a la Fiscalía Suprema Permanente especializada en delitos cometidos por funcionarios públicos.
(FIN) FGM
Más en Andina:
??La Autoridad Nacional de Control de Poder Judicial informó que abrió proceso administrativo disciplinario a la jueza supernumeraria Leny Zapata Andia, por disponer la libertad de los extranjeros detenidos en el búnker de Pachacámac.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 15, 2023
??https://t.co/LNdaFVoSBQ pic.twitter.com/RGammonGP2
Publicado: 15/12/2023
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Día de la Tierra: conoce las investigaciones que buscan preservar el medio ambiente
-
Beca 18: preseleccionados tienen hasta el 7 de mayo para inscribirse en el segundo momento
-
¡Corazón para ganar! Alianza Lima derrota 3-2 a Talleres en choque de alto voltaje
-
Elecciones 2026: ¿Qué modalidades se emplearán en las elecciones primarias?
-
Día Mundial de la Tierra: ¿Por qué se celebra el 22 de abril y cuál es el lema del 2025?
-
Penal de Lurigancho: remueven a director de cárcel por fuga de interno
-
Presidenta: combatimos el terrorismo urbano con la valentía de comandos Chavín de Huántar
-
Dana Nicolás intensifica presencia de nevadas, granizadas y vientos en sierra sur del país
-
Cardenal Carlos Castillo, el sanmarquino que participará en la elección del nuevo papa