Perú implementa Visualizador de Documentos Electrónicos de la VUCE
En el marco de la Alianza Pacífico

ANDINA/Difusión
¡Atención exportadores e importadores! El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que el Perú ha implementado el servicio de Visualizador de Documentos Electrónicos de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), en el marco de la Alianza Pacífico (AP). Se trata de una importante herramienta que permite una serie de beneficios para las empresas y usuarios, entre ellos el ahorro de tiempo y dinero.
Publicado: 21/10/2022
Esto es posible gracias a la publicación del Decreto Supremo N° 011-2022-Mincetur, que puso en ejecución la Decisión N° 8 de la Comisión de Libre Comercio del Protocolo Adicional al Acuerdo Marco de la AP relativa al Visualizador de documentos electrónicos para la exportación e importación en las Ventanillas Únicas de Comercio Exterior en la Alianza del Pacífico.
La citada Decisión reviste importancia porque señala que las autoridades competentes de los países de la Alianza del Pacífico, en sus respectivas VUCE, deben desarrollan un visualizador de documentos electrónicos y que sean considerados como válidos por las autoridades competentes del país miembro de destino, sin tener que exigir el documento original en físico.
También puedes leer: Exportaciones a UE superaron los US$ 56,000 millones a nueve años de acuerdo comercial
Así, los países miembros de la Alianza del Pacífico (Colombia, Chile, México y Perú) han logrado implementar los visualizadores en sus respectivas VUCE, y han comunicado la lista de los documentos electrónicos disponibles para dicha consulta, los cuales son:
Por parte de Perú: Certificados de Libre Comercialización de Alimentos de Consumo Humano, Certificados Sanitarios Oficiales de Exportación de Alimentos de Consumo Humano y Certificados Sanitario Andino de Exportación o Reexportación de Animales, Productos y Subproductos de Origen Animal.
Por parte de Colombia: Certificados Zoosanitarios.
Por parte de Chile: Certificado Sanitario para productos de la Pesca y Acuicultura destinados a consumo humano.
Por parte de México. Certificado electrónico Zoosanitario y certificado de sanidad acuícola y los Certificados de Origen de artículos mexicanos.
Beneficios
Entre los beneficios para los exportadores e importadores peruanos, que trae consigo esta medida, se encuentran: el ahorro en traslados físicos y en dinero, ya que no existe necesidad de envío por Courier del documento original en físico; el ahorro en papel; la inmediatez de la consulta por parte de las autoridades competentes de los países de destino de la Alianza del Pacífico; y la autenticidad del documento porque es emitido por la VUCE, y no puede adulterarse.
El promedio de ahorros que se estiman por cada trámite físico al hacerlo electrónico hasta el país de destino es aproximadamente de 168 soles.
El Mincetur informó que se viene trabajando con el Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes), la incorporación del Certificado Oficial Sanitario para productos pesqueros y acuícolas con fines de exportación en el visualizador de los documentos electrónicos, el cual estará próximamente en producción a fin de que los exportadores accedan a estos beneficios.
Más en Andina:
Un total de 56 empresas de diversas regiones del país fueron reconocidas como ganadoras de la segunda convocatoria del Programa de Apoyo a la Internacionalización (PAI), iniciativa lanzada @MINCETUR https://t.co/MBkBMUUUA4 pic.twitter.com/dGIDclpvM0
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 21, 2022
(FIN) NDP/VLA
Publicado: 21/10/2022
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Elecciones 2026:¿cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Estas aerolíneas operan durante la marcha blanca en el nuevo Jorge Chávez [video]
-
¡Proeza médica! EsSalud coloca hombro biónico a mujer de 74 años
-
Taste Atlas: lomo saltado y arroz chaufa entre los mejores platos salteados del mundo
-
Día del Turismo Andino: conoce destinos peruanos donde se practica el turismo comunitario
-
¿Vuelas desde el 1 de junio? Esta es la biblia de viaje para usar el nuevo Jorge Chávez
-
Papa León XIV expresa su cariño al Perú y exclama :"¡Que viva Chiclayo!"
-
Retiro AFP: Presentan proyectos para retiro casi total y en caso de desempleo