Midis: Familias podrán verificar en línea si acceden al subsidio de S/ 380
En los siguientes días, Gobierno pondrá a su disposición página web y aplicativo virtual

Ministra Ariela Luna, titular de Desarrollo e Inclusión Social.
El Gobierno pondrá a disposición del público una página web y un aplicativo virtual para que las personas puedan verificar en línea si acceden al subsidio monetario #YoMeQuedoEnCasa (380 soles por familia), en el marco de la emergencia nacional para controlar el coronavirus.
Publicado: 17/3/2020
Nota actualizada: Coronavirus: mira aquí si eres beneficiario del bono de S/ 380
Con solo ingresar el número de su DNI, las personas podrán verificar si acceden al subsidio y dónde tienen que cobrarlo, explicó la titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Ariela Luna.
El Midis informó que el Estado peruano ha dispuesto la entrega de una protección económica a los hogares vulnerables, con la finalidad de que permanezcan en sus viviendas y se disminuya así el riesgo de propagación del coronavirus.
Esta protección, denominada #YoMeQuedoEnCasa, consiste en un subsidio monetario de 380 soles.
Tres millones de hogares
La ministra Luna precisó que accederán a este subsidio cerca de 3 millones de hogares en todo el país, los cuales se encuentran en situación de pobreza y pobreza extrema.
Estos hogares han sido identificados mediante el Padrón General de Hogares del Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh) del Midis.
Esta información se ha contrastado con las bases de datos de la Sunat, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el Seguro Integral de Salud (SIS) y la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), entre otras instituciones.
La ministra Luna anotó, además, que se coordina con el Banco de la Nación y entidades financieras privadas para dar todas las facilidades a las familias para el proceso de verificación y cobro del subsidio.
Sistema web
“No vamos a tener una central telefónica, toda la información se obtendrá en las plataformas virtuales. Contaremos con un sistema web parecido al que la ONPE (Oficina Nacional de Procesos Electorales) pone en marcha durante los procesos electorales, donde las personas con su DNI podrán ver si acceden”, refirió la titular del Midis.
En la actualidad, debido al aislamiento social obligatorio estipulado mediante Decreto Supremo Nº 044-2020-PCM que declaró el Estado de Emergencia Nacional por el brote del Covid-19, no hay atención en las sedes del Midis, así como en las diversas entidades estatales.
“Permanezcan en sus casas”
La ministra detalló que de los 2,000 millones de soles que el Estado peruano está destinando a la estrategia para prevenir el contagio masivo del Covid-19, más de 1,100 millones se destinarán al pago del subsidio #YoMeQuedoEnCasa.
Finalmente, Ariela Luna invocó a la ciudadanía a esperar la información que se difundirá por canales oficiales: la página web del Midis, todas las plataformas implementadas por el Gobierno para brindar información sobre las acciones tomadas ante el Covid-19 y los medios de comunicación.
“Permanezcan en sus casas, acaten las medidas implementadas con el fin de salvaguardar la integridad de todas y todos los peruanos y, sobre todo, la de nuestras personas adultas mayores. Seamos solidarios y juntos venceremos esta pandemia”, enfatizó la titular del Midis.
[Lea también: Sedapal llevará agua gratuita a zonas que no tengan servicio en Lima Sur]
Más en Andina:
Empleadores no deben exponer la seguridad y salud de sus trabajadores durante el EstadoDeEmergencia decretado por el Gobierno, advierte el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. https://t.co/IcxqNtTITn pic.twitter.com/iguArAwrrS
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 18, 2020
(FIN) NDP/CCH
JRA
Publicado: 17/3/2020
Noticias Relacionadas
-
Bancos empiezan a facilitar postergación de cronograma de pago de créditos
-
Coronavirus: presidente de la ANGR insta a cumplir aislamiento social
-
Unidades mineras seguirán operando en estado de emergencia
-
Coronavirus: Glovo suspende temporalmente todos sus servicios en el país
-
Coronavirus: interviene empresas de call center que laboraban durante emergencia
-
San Borja inició hoy vacunación domiciliaria contra el neumococo a adultos mayores
Las más leídas
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025
-
Jefe del Gabinete anuncia creación de Autoridad Nacional de Productos Farmacéuticos
-
Presidenta Boluarte reafirma compromiso de gobernar con una mirada inclusiva
-
Editora Perú y Municipio de Miraflores inauguran exposición sobre visita del papa al Perú
-
Áncash: con más de S/35,000 millones ejecutan 213 obras en transportes y comunicaciones
-
Perú expresa condena por ataque terrorista en Pahalgam, región de Jammu y Cachemira
-
Primera temporada de pesca de anchoveta generará US$ 1,700 millones
-
Ayacucho supera expectativas: más de 29,000 visitantes disfrutaron de la Semana Santa 2025
-
Condenan a 6 años de prisión a alcalde de Comas por entrega de obra inconclusa
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025 para peruanos en situación de vulnerabilidad