Andina

Exposición "La fuerza de lo Iinvisible: Rostros que inspiran"

Exposición "La fuerza de lo Iinvisible: Rostros que inspiran".

Exposición "La fuerza de lo Iinvisible: Rostros que inspiran".

07:34 | Lima, feb. 11.

Del 12 de febrero hasta el 15 de marzo, el Museo de Minerales Andrés del Castillo presenta el trabajo de 12 artistas quienes, a través de sus miradas, exploran la diversidad, la identidad y la profundidad del ser mujer.


En una sociedad donde la mujer ha sido históricamente representada desde perspectivas limitadas, la exposición "La fuerza de lo invisible: Rostros que inspiran" propone un espacio de reivindicación y reflexión.  

La muestra no solo celebra la figura femenina, sino que también busca desentrañar las múltiples capas que conforman su existencia: la sensibilidad, la fuerza y el poder que habitan en cada rostro.

A través de una variedad de técnicas y estilos —desde el realismo hasta la abstracción—, los artistas nos invitan a contemplar la multiplicidad de identidades que coexisten en el universo femenino. 

Participan en esta colectiva Borka Chirinos, Martín Yépez, Patricia Alor Pretell, Antonio Castañeda, Macky Manzur, Héctor Acevedo, Andrea Brico, Joseph Firbas, Yezzenia Sánchez, Paolo Vigo, David Rejas y Rafael Moreno.

“Cada obra es un diálogo íntimo con la esencia de lo femenino, capturando no solo la apariencia física, sino también la riqueza emocional y espiritual que define a las mujeres en su cotidianidad. Los rostros que se presentan no pertenecen a figuras idealizadas o estereotipadas, sino a mujeres comunes, aquellas que caminan entre nosotros, que construyen historias, que resisten, que sueñan y que transforman”, explica Belinda Tami, curadora y gestora de la muestra.

Las miradas de estas mujeres, capturadas en lienzos, fotografías y esculturas, son el hilo conductor de la exposición. “Son miradas que desafían, que acogen, que inspiran. Miradas que reflejan la resiliencia ante las adversidades, la ternura en los gestos más simples y la firmeza de quienes han luchado por ocupar su lugar en el mundo”, señala la curadora.
 

Empoderamiento y resistencia


La identidad es otro eje central de la muestra. En un contexto global donde las mujeres continúan enfrentando desafíos en la construcción y afirmación de su identidad, esta exposición se convierte en un acto de resistencia y empoderamiento. 

Los 12 artistas participantes, con sus estilos y visiones particulares, han logrado crear un corpus de obras que, en su conjunto, forman un retrato colectivo de lo que significa ser mujer en la actualidad. Desde la delicadeza de los trazos hasta la intensidad de los colores, cada pieza es un testimonio de la complejidad y la belleza de lo femenino.

La exposición estará abierta al público del 12 de febrero al 15 de marzo en la sala de arte del Museo de Minerales Andrés del Castillo, ubicado en el Jirón de la Unión 1030. El horario de visita es de lunes a domingo de 10 a.m. a 7 p.m. Ingreso libre. 

Más en Andina

(FIN) CFS/CFS


Publicado: 11/2/2025