Autorizan al Imarpe iniciar pesca exploratoria del recurso bonito
Por un periodo de 30 días, con la participación de embarcaciones artesanales

Autorizan pesca exploratoria del bonito. ANDINA/archivo
El Ministerio de la Producción, autorizó al Instituto del Mar del Perú (Imarpe) la ejecución de pesca exploratoria del recurso bonito en el ámbito marítimo nacional, a partir de mañana lunes por un periodo de 30 días calendario, con la participación de embarcaciones artesanales.
Publicado: 8/9/2024
Así lo determinó a través de la Resolución Ministerial Nº 000363-2024-PRODUCE, publicada hoy en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
La norma autoriza al Instituto del Mar del Perú (Imarpe) la ejecución de la pesca exploratoria del recurso bonito (Sarda chiliensis chiliensis) en el ámbito marítimo nacional, a partir de las 00:00 horas del día siguiente de publicada la presente Resolución Ministerial, por un periodo de 30 días calendario o hasta que alcancen las 750 toneladas como captura máxima permitida en el marco de la pesca exploratoria.
Asimismo, se establece que el Ministerio de la Producción puede modificar la duración de la actividad de investigación autorizada incluyendo la captura máxima permitida, así como determinar su suspensión o término, de forma total o parcial, previa recomendación del Imarpe.
También el Ministerio de la Producción, mediante Resolución Directoral emitida por la Dirección General de Supervisión, Fiscalización y Sanción, finaliza la pesca exploratoria cuando se alcance o se estime alcanzar el volumen de captura establecido, o cuando el Imarpe lo recomiende, o en su defecto, su ejecución no excede el plazo establecido.
Condiciones para la pesca exploratoria
La pesca exploratoria del recurso bonito (Sarda chiliensis chiliensis), autorizada por la presente Resolución Ministerial, se realiza con la participación de embarcaciones pesqueras artesanales de hasta 10 m3 de capacidad de bodega, cuyos armadores cumplen las siguientes condiciones:
a) Contar con permiso de pesca vigente y utilizar redes de cerco o de cortina.
b) Las embarcaciones pesqueras que participen en la presente pesca exploratoria sólo llevan a bordo una (1) de las artes de pesca establecidas en el literal anterior. La Dirección General de Supervisión, Fiscalización y Sanción coordina con la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi) de la Marina de Guerra del Perú del Ministerio de Defensa y el Gobierno Regional correspondiente, para garantizar el cumplimiento de la presente disposición.
c) Las embarcaciones pesqueras participantes cumplen con las medidas establecidas en el artículo 5 de la Resolución Ministerial Nº 00026-2024-PRODUCE y sus modificatorias.
d) Embarcar al personal designado por el Imarpe, cuando fuera requerido.
e) Garantizar la seguridad del personal designado por el Imarpe conforme a las disposiciones de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi) de la Marina de Guerra del Perú del Ministerio de Defensa para personal embarcado.
f) Efectuar la descarga del recurso capturado sólo en los puntos de desembarque autorizados y facilitar el control de la descarga a cargo de los fiscalizadores del Ministerio de la Producción y/o del Gobierno Regional correspondiente, estando prohibido realizar cualquier actividad de transbordo de recursos hidrobiológicos entre embarcaciones pesqueras.
g) Los armadores de cada embarcación se encuentran obligados a la entrega de la “Bitácora de Pesca Artesanal de Bonito” que, como Anexo, forma parte integrante de la presente Resolución Ministerial, al momento del desembarque del recurso bonito, debiendo registrar los datos consignados en la misma, por el patrón de pesca o un tripulante designado.
h) Los titulares de permisos de pesca de embarcaciones pesqueras que realicen actividades extractivas en el marco de la presente actividad de investigación entregan la referida bitácora a los profesionales del Imarpe ubicados en los puntos de desembarque autorizados o, en su defecto, a los fiscalizadores acreditados de la Dirección General de Supervisión, Fiscalización y Sanción del Despacho Viceministerial de Pesca y Acuicultura del Ministerio de la Producción, o de las dependencias con competencia pesquera de los Gobiernos Regionales, quienes los trasladan posteriormente al Imarpe.
i) Cumplir con las indicaciones del Imarpe en el marco del plan de trabajo de la pesca exploratoria.
Monitoreo y seguimiento de la pesca exploratoria
El Imarpe efectúa el monitoreo y seguimiento de la pesca exploratoria y recomienda al Ministerio de la Producción, de ser el caso, la modificación de la captura máxima permitida, la suspensión (parcial o total), o la ampliación de la presente actividad en función de los indicadores biológicos y pesqueros, así como la necesidad por disponer de un mayor volumen de información.
Finalmente, se dispone la publicación de la presente Resolución Ministerial y su Anexo en la sede digital del Ministerio de la Producción (www.gob.pe/produce), el mismo día de la publicación de la citada resolución en el diario oficial El Peruano.
La norma lleva la rúbrica del ministro de la Producción, Sergio González Guerrero.
Más en Andina:
?? El @MEF_Peru, destacó hoy que las expectativas de los empresarios peruanos se sigue fortaleciendo, de acuerdo a la última encuesta de Expectativas Macroeconómicas del Banco Central de Reserva del Perú.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 8, 2024
?? https://t.co/ih1FxtbRbv pic.twitter.com/XNIE0ZaTbp
(FIN) MDV / MDV
JRA
Publicado: 8/9/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Joya inca: ¿Qué significa Choquequirao y por qué es considerado el segundo Machu Picchu?
-
Beca 18: preseleccionados tienen hasta el 7 de mayo para inscribirse en el segundo momento
-
¡Corazón para ganar! Alianza Lima derrota 3-2 a Talleres en choque de alto voltaje
-
Elecciones 2026: ¿Qué modalidades se emplearán en las elecciones primarias?
-
¿Cuál es la cotización del dólar hoy martes 22 de abril del 2025?
-
Día Mundial de la Tierra: ¿Por qué se celebra el 22 de abril y cuál es el lema del 2025?
-
AFP: fondos de pensiones mejoraron con pausa arancelaria de Estados Unidos
-
Penal de Lurigancho: remueven a director de cárcel por fuga de interno