Curso de Extensión Ositran: 65.8% de aspirantes a becas integrales es de provincia
Más de 1,100 futuros profesionales de todo el país postulan al CEU 2025 de Ositrán. Economía tiene la mayor demanda

ANDINA/Difusión
El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) cerró las inscripciones para su Curso de Extensión Universitaria (CEU) 2025, con un total de 1,116 postulantes procedentes de las 26 regiones del país.
Publicado: 4/11/2024
Del total de aspirantes a las 45 becas integrales de especialización, el 65.8% proviene de universidades de provincia, mientras que el 34.2% de Lima Metropolitana y Callao. La especialidad con mayor demanda es Economía, con 437 inscritos (39.1%), seguida por Ingeniería Civil y de Transporte con 397 (35.6%) y Derecho con 282 (25.3%).
Las regiones con mayor participación son de Lima con 349 postulantes (31.3%), Arequipa con 107 (9.6%), Junín con 95 (8.5%), Cusco con 81 (7.3%) y Puno con 78 inscritos .(7%).
Ositran amplía plazo de inscripción al Curso de Extensión Universitaria 2025
Examen de admisión
Los estudiantes y egresados inscritos rendirán la prueba de admisión, en la modalidad virtual, el próximo 7 de diciembre.
El examen constará de 50 preguntas de opción múltiple, la cual evaluará conocimientos en razonamiento verbal (10), razonamiento matemático (10) y temas específicos de su especialidad (30).
Los aspirantes a las becas del Ositrán recibirán con anticipación instrucciones y accesos correspondientes para el ingreso a la plataforma de evaluación, por lo que se recomienda revisar sus bandejas de entrada y/o bandeja de correo no deseado.
Los resultados de los admitidos serán publicados en www.ositran.gob.pe/ceu2025/ el 13 de diciembre.
Desarrollo del curso y oportunidades profesionales
El programa, con una duración equivalente a 200 horas lectivas, se realizará de manera semipresencial del 20 de enero al 27 de febrero del 2025.
Durante este periodo, se ofrecerán clases, talleres extracurriculares de habilidades blandas, ciencia de datos e inteligencia artificial, así como visitas técnicas a diversas infraestructuras de transporte supervisadas por el Ositrán, a fin de que los becarios observen in situ los aspectos operativos.
Los estudiantes más destacados en cada especialidad podrán unirse al Ositrán mediante un convenio de prácticas preprofesionales o profesionales, lo que les permitirá recibir una remuneración competitiva en el mercado y la posibilidad de trabajar de forma remota.
Más en Andina:
??El presidente de la Federación Peruana de Cajas Municipales, Jorge Solís, sostuvo que la iniciativa de la SBS para hacer cambios en la exigencia del seguro de desgravamen tendría un impacto negativo en los sectores menos favorecidos y más vulnerables.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 4, 2024
??https://t.co/egrFQ6l6lG pic.twitter.com/BrVHvRYTFi
(FIN) NDP/JJN
Publicado: 4/11/2024
Noticias Relacionadas
-
Ositran: Plataforma Digital Única de Denuncias del Ciudadano contra la corrupción
-
Ositran supervisará inversiones por S/ 33 millones en Intercambio Vial Bujama
-
Ositran asegura que no es obligatorio contar con vías alternas para cobrar peajes
-
Ositran amplía plazo de inscripción al Curso de Extensión Universitaria 2025
-
Ositran propone acuerdo para agilizar interconexión entre líneas 1 y 2 del Metro
Las más leídas
-
Gobierno impulsa adendas para mejorar 17 aeropuertos regionales por US$ 4,800 millones
-
La Libertad: Geresa alerta que cinco personas fallecieron por covid-19 en 2025
-
Congreso: pleno aprueba por insistencia autógrafa que prohíbe las llamadas spam
-
Presidenta Boluarte sostuvo reunión de trabajo con gobernador regional de Amazonas
-
Minsa lanza campaña nacional "Cole seguro sin dengue y sin zancudo" desde Huánuco
-
La Libertad: declaran patrimonio regional a la ‘chicha de año’, bebida de Magdalena de Cao
-
ONPE recuerda que partidos tienen hasta el 2 de junio para actualizar casilla electrónica
-
Canciller: Perú es un destino atractivo y socio confiable para inversiones extranjeras
-
Instituto de Ingenieros de Minas considera que el Reinfo no debe prorrogarse
-
Buena noticia en Machu Picchu: montaña de Huayna Picchu vuelve a recibir turistas [video]