MTC trabaja con la Policía para erradicar a “tramitadores” en las puertas de sus sedes
Recurrir a terceras personas para realizar los trámites solo genera riesgo para los ciudadanos

MTC trabaja con la Policía para erradicar a “tramitadores” en las puertas de sus sedes. Foto: ANDINA/Difusión.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) viene trabajando de forma articulada con otras instituciones con el fin de brindar más facilidades y seguridad a los ciudadanos que acuden a sus sedes para realizar trámites vinculados al sector. De esta manera, se busca garantizar que los usuarios puedan realizar los procedimientos de forma fácil y eficiente.
Publicado: 1/6/2021
En ese sentido, y en trabajo conjunto con la Policía Nacional del Perú, la Oficina de Integridad y Lucha contra la Corrupción del MTC busca erradicar la presencia de personas que ofrecen sus “servicios” para realizar trámites a cambios de dinero.
Conocidos como “tramitadores”, estas personas frecuentan los alrededor de las sedes del MTC, donde se realizan trámites como la obtención de las licencias de conducir. Estos sujetos representan un peligro para los ciudadanos, pues a cambio de un pago ofrecen servicios que no están habilitados para realizar. Por lo general, terminan estafando a los crédulos ciudadanos que recurren a ellos.
Ante la iniciativa del MTC, la PNP viene efectuando patrullajes constantes en los alrededores de las sedes del MTC con el propósito de evitar la presencia de estas personas que solo perjudican a los ciudadanos que desean realizar trámites relacionados a los sectores de Transportes y Comunicaciones.
El MTC recuerda a todos los ciudadanos que los trámites ante el sector se realizan únicamente a través de los canales oficiales, como lo son las oficinas del MTC y la plataforma virtual del sector. No existe necesidad de recurrir a terceras personas para realizarlos.
El MTC reitera que no tiene tramitadores. Para efectuar cualquier denuncia, las personas pueden llamar al 977620620 o escribir por la vía virtual a través del correo integridad@mtc.gob.pe y de la Plataforma de Denuncias
Más en Andina:
El @MTC_GobPeru impondrá multas hasta por un monto de 4 millones 743 mil 200 soles a los usuarios y propietarios de líneas sancionadas por haber realizado llamadas mal intencionadas o falsas https://t.co/CqJMoD8cwM pic.twitter.com/rChE4kJLHG
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 31, 2021
(FIN) NDP/LIT
Publicado: 1/6/2021
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Feriado 1 de mayo: vive experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
¡Histórico! Repatrian de Argentina manuscritos sobre la labor de arriero de Túpac Amaru II
-
Día Mundial de la Danza: ¿Cómo influye esta expresión cultural en la identidad peruana?
-
La Libertad: declaran patrimonio regional a la chicha de año, bebida de Magdalena de Cao