Atentado en Trujillo: falso delivery dejó carga explosiva en sede del Ministerio Público
Un motorizado se hizo pasar por delivery y dejó caja con explosivo

El explosivo causó cuantiosos daños en los exteriores de la sede del Ministerio Público en Trujillo. El artefacto fue dejado por un falso delivery.
Un falso delivery fue el que dejó una caja con una carga explosiva en la fachada de la sede del Ministerio Público en la ciudad de Trujillo, que causó daños materiales de consideración en el edifico y dejó un herido; además de daños de consideración en un auto y varias viviendas, de acuerdo con las cámaras de seguridad de la zona.



Publicado: 20/1/2025
El artefacto explosivo detonó varias minutos después, que alcanzó al conductor de un auto que estaba estacionado esperando el cambio de la luz del semáforo. Serenos de Trujillo trasladaron al herido al hospital Belén, se confirmó que ya fue dado de alta.
Lea también:
Atentado en Trujillo: detonan artefacto explosivo cerca de la sede del Ministerio Público

Agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) iniciaron la investigación para identificar al responsable del hecho, y quien estaría detrás del atentado contra el Ministerio Público.
Minería ilegal
La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, rechazó lo ocurrido y denunció que una fiscal de Trujillo, que está investigando un caso de minería ilegal, está siendo amenazada, por lo que no descarta que este atentado esté relacionado con organizaciones criminales vinculadas a esta ilícita actividad.

Espinoza adelantó que viajará a Trujillo para conocer de cerca la afectación a la sede del Ministerio Público, tras el atentado.
Sin atención
A través de un comunicado, el Ministerio Público informó que se han suspendido las labores en esta sede de la fiscalía, ubicada en la intersección de la calle Alcides Carrión y avenida Jesús de Nazareth.

Asimismo, se ha convocado a los fiscales que tienen llaves de las diferentes oficinas para hacer una evaluación real de los daños ocasionados al edificio.
Más en Andina:
?? El último fin de semana se oficializó la aprobación del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2025 – 2027, con el que se busca articular esfuerzos y criterios para enfrentar los embates de los referidos fenómenos climatológicos.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 20, 2025
?? https://t.co/F6lHBUDdtC pic.twitter.com/mpNiX8jSmy
(FIN) LPZ/MAO
Publicado: 20/1/2025
Las más leídas
-
Sunat: consulta si puedes recuperar tus impuestos ingresando al siguiente link
-
Temblor hoy en Perú, 25 de abril: un sismo de magnitud 4.4 sacudió Chimbote esta tarde
-
¿Qué son los oleajes anómalos y cómo se originan?, ¿Cuándo son peligrosos?
-
Línea 2 del Metro: dos tuneladoras avanzan por primera vez en simultáneo bajo tierra
-
Movistar informa sobre acciones de la Sunat y asegura continuidad de sus servicios
-
Papa Francisco: este es el programa para seguir el adiós al Santo Padre
-
¿Qué tan antigua es la momia de la mujer de la élite Caral hallada en Áspero?
-
Fiscalía inicia investigación por muerte de mujer en Hospital Rebagliati
-
Huancayo: 30 detenidos estarían implicados en ingreso de droga al penal de Huamancaca
-
Pablo Ceppelini se pronuncia sobre su sanción impuesta por la Conmebol