MVCS entregará bonos de arrendamiento en Apurímac, Puno y Amazonas

ANDINA/Difusión
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) aprobó una nueva convocatoria para otorgar el Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE) a diversos distritos de las regiones Apurímac, Puno y Amazonas.
Publicado: 17/8/2024
Mediante resoluciones ministeriales N° 274-2024-VIVIENDA y N° 275-2024-VIVIENDA, publicadas hoy en el Diario Oficial El Peruano, se precisa que este subsidio está dirigido a 30 potenciales beneficiarios que hayan perdido sus viviendas o estén declaradas inhabitables, como resultado de las intensas precipitaciones pluviales que afectaron a los referidos distritos.
Según detalle de las normas, otorgarán bonos a los distritos de Oropesa (2), Pichirhua (5), Huanipaca (5) y Chincheros (6) en Apurímac.
Asimismo, se convocará al subsidio en los distrito de Cabanillas (1), en Puno, y Lonya Grande (11) en Amazonas.
Para acceder al bono, los postulantes deberán entregar la solicitud de otorgamiento del BAE; la declaración jurada de no contar con una vivienda distinta a la colapsada o inhabitable; el contrato de arrendamiento legalizado o, en su defecto, la declaración jurada de los suscribientes del contrato, indicando el impedimento económico para la legalización de firmas.
Los documentos mencionados podrán descargarse en el portal web del MVCS, a través del siguiente enlace.
La entrega de las fichas completadas se realizará a través de la web o en el Centro de Atención al Ciudadano del MVCS, Sede Apurímac, ubicado en la Av. El Arco N° 110, distrito de Tamburco, provincia de Abancay, departamento de Apurímac. También en el Centro de Atención al Ciudadano del MVCS, Sede Puno, ubicado en el Jr. Lampa N° 135, distrito, provincia y departamento de Puno; y en Sede Amazonas, ubicado en el Jr. Ayacucho N° 1151 - 1153, distrito y provincia de Chachapoyas, departamento de Amazonas.
Asimismo, podrá realizarse en las sedes de las municipalidades de los distritos beneficiarios.
El BAE consiste en una ayuda económica mensual de 500 soles, que se otorga por un plazo máximo de hasta dos años.
De acuerdo al procedimiento de atención, los gobiernos locales gestionan mediante el MVCS este subsidio para familias cuyas viviendas hayan sido declaradas inhabitables o colapsadas por desastres naturales. Este bono permite el alquiler de un espacio de vivienda que cuente con servicios básicos.
Más en Andina:
Movimiento de carga en puertos concesionados creció 10 % en primer semestre https://t.co/UIw72yJvX0 pic.twitter.com/svjGgHLbSc
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 17, 2024
(FIN) GDS
Publicado: 17/8/2024
Noticias Relacionadas
-
Lambayeque: Picsi ya cuenta con pistas y veredas gracias a transferencia del MVCS
-
MVCS: hay empresas chinas interesadas en invertir en 6 proyectos de agua y saneamiento
-
Lambayeque: MVCS alista proyecto de agua que beneficiará a 900,000 personas
-
MVCS anunció proyecto de agua potable para Chimbote y Nuevo Chimbote
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026:¿cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
MTC: desde lunes 12 de mayo se restringe paso de camiones por av. Morales Duárez
-
¡Turismo al máximo en la sierra de Áncash! Conoce rutas y atractivos de obligada visita
-
Migraciones no contará con oficina para tramitar pasaporte de urgencia en nuevo aeropuerto
-
Machu Picchu fue el destino turístico más visitado del Perú en primer bimestre de 2025
-
El mejor whisky del mundo elaborado con maíz morado cajamarquino alista su ingreso a China
-
Universidad Villarreal premiará a primeros puestos de su examen de admisión 2025
-
Feriado 1 de mayo: más de 1.2 millones de personas se movilizaron por carreteras del país
-
Puno: invocan a pobladores proteger la fauna silvestre durante la Feria de las Alasitas