Modifican procedimientos de facturación para el gas natural en el país
Osinergmin establece requisitos para una adecuada prestación del servicio

Foto: ANDINA/Difusión
El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minas (Osinergmin) modificó hoy diversos procedimientos de facturación aplicados al servicio de gas natural, dentro del aceleramiento de la masificación del uso de este hidrocarburo en los sectores domiciliario e industrial.
Publicado: 11/11/2020
Ello con el fin de establecer nuevos conceptos, adecuar, precisar y/o modificar otros, con el consiguiente beneficio que reportará a los usuarios, concesionarios y demás agentes intervinientes en el servicio público de distribución de gas natural.
Mediante Resolución del Consejo Directivo Nº 193-2020-OS/CD, publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano, se establecen una serie de modificaciones tarifarias, como que el concesionario determinará el pliego tarifario aplicable a las categorías de consumidores conforme al marco normativo vigente y remitirá a Osinergmin copia suscrita por su representante legal.
También puedes leer: Minem asegura que no subirán precios de la energía eléctrica para los hogares
Asimismo, se establece que las cantidades de gas o las capacidades de transporte contratadas deben ser acordes con la demanda de los consumidores y en caso de existir costos ineficientes ocasionados por una cantidad de gas natural o capacidad de transporte sobredimensionada, atribuibles a errores de planificación o a estrategias empresariales del concesionario, éstos deben ser de su entera responsabilidad y no ser trasladados a los consumidores.
No se reconocerán penalidades, compensaciones, intereses moratorios u otros aspectos que no se encuentren vinculados con el suministro del gas natural ni el transporte del gas natural.
La norma también precisa que el concesionario tiene la obligación de remitir a Osinergmin copia de los acuerdos o contratos suscritos, en el marco de las operaciones que realice en el mercado secundario, dentro de un plazo máximo de 10 días hábiles posteriores a su suscripción.
Para cada consumidor, el monto facturado por gas natural será igual al producto del precio medio del gas por el volumen consumido en el mes de facturación.
Más en Andina:
???? Las ventas del comercio electrónico en el país crecerían 100% en 2020, con lo cual las transacciones online alcanzarían los 5,600 millones de dólares https://t.co/x2jt3UzzQo pic.twitter.com/iMUU1Q3ZTf
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 11, 2020
(FIN) VLA/JJN
JRA
Publicado: 11/11/2020
Las más leídas
-
¡Apúrate! El miércoles 7 vence plazo para inscribirte en Beca 18-2025 segundo momento
-
Nuevo aeropuerto de Perú evitará doble control de pasajeros para ingresar a EE.UU. [video]
-
Día del maíz morado: ¿Qué enfermedades ayuda a evitar y por qué es emblema de Cajamarca?
-
Ministro del Interior evalúa acciones para capturar a los asesinos de 13 personas en Pataz
-
¿Cuáles son y por qué fueron elegidas tres playas peruanas entre las 100 mejores del orbe?
-
Línea 2 del Metro: moderno sistema de puertas automáticas evita accidentes [video]
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 5 de mayo del 2025
-
Temblor hoy en Perú, lunes 5 de mayo: Tumbes fue remecida por un sismo de magnitud 4.6
-
¿Buscas trabajo? Participa en la feria laboral virtual con más de 15,000 vacantes
-
Asesinatos en Pataz no quedarán impunes, afirma ministro del Interior