Minam: Turismo en áreas naturales protegidas contribuye a su conservación
Además brinda oportunidades de desarrollo económico y social a aliados estratégicos

ANDINA/Difusión. MInam Turismo en Áreas Naturales Protegidas contribuye a su conservación
El turismo sostenible en las Áreas Naturales Protegidas (ANP) que promueve el Ministerio del Ambiente (Minam), contribuye a la conservación de nuestra biodiversidad y paisaje y además, de brindar oportunidades de desarrollo económico y social a las poblaciones locales.




(FIN) JCB/MAO
Publicado: 2/7/2024
Así lo afirmó hoy el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas, al exponer las acciones que se vienen impulsando desde su sector para lograr incrementar el índice de turistas en nuestras áreas protegidas y que ello beneficie no solo en una mejor conservación de nuestra riqueza natural sino también las comunidades " nuestros aliados estratégicos" se beneficien con mejoras en sus economías.
"El Perú es un país privilegiado realmente. Somos unas de las 17 naciones megadiversas del mundo con especies de flora y fauna en costa, sierra y selva lo cual es un gran atractivo pero hay que cuidarlas", expresó a través de una entrevista en Tv Perú.
Lea también: [Minam ejecutará 16 proyectos para mejorar gestión de residuos en 24 ciudades del país]
En ese sentido, señaló que el Perú cuenta con 77 áreas protegidas de las cuales 47 están preparadas para el turismo y recibir visitantes, que permiten el disfrute y valoración de su patrimonio natural y cultural.

Castro Vargas informó también que tras enormes esfuerzos se ha logrado que 6 áreas naturales protegidas reconocidas mundialmente, sean parte ahora del Top 100 Green Destinations, como destinos sostenibles por sus historias de gestión.
Las ANP que son parte del Top 100 son la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras, sector Islas Cavinzas e Islotes Palomino; Santuario Histórico de Machu Picchu; Parque Nacional Tingo María; Reserva Nacional de Lachay; Reserva Nacional de Paracas y la Reserva Nacional del Titicaca.
El Top 100 Green (organizado por Green Destinations), es un concurso anual que celebra y promueve iniciativas de turismo sostenible de destinos de diversas partes del mundo.
Lea también: [Minam: biodiversidad genera alrededor de US$ 13,000 millones para la economía nacional]
"Son destinos sostenibles que van a la par con la conservación y ahí es donde entra el trabajo de las áreas protegidas porque nosotros promovemos el turismo para generar una economía local en las comunidades que son nuestros principales aliados en la conservación de las áreas protegidas", especificó el ministro.

Agregó que es por ello que se trabaja con comunidades y organizaciones de usuarios de artesanías, de alimentos, de guías de senderismo, entre otros.
Mencionó también asociaciones de pescadores artesanales que llevan a los turistas a ver las especies marinas como en el Mar Tropical de Grau recientemente declarado como Reserva Nacional.
"Lo que nosotros queremos, es seguir impulsando el turismo de una manera responsable de tal manera que podamos generar esa economía que todas las comunidades necesitan", puntualizó al señalar que se han generado alrededor de 40,000 empleos por la actividad turística.
Cabe señalar que en el año 2023 se recibieron 1 millón 952, 585 visitantes en las ANP. Y en lo que va de 2024 (enero-mayo), se han recibido 974,431 visitantes.

Se precisó que en el año 2023, se ha generado 2 millones de soles por actividad turística en las ANP.
También se informó que hay 673 emprendimientos turísticos locales vinculados a las ANP que han sido beneficiados por el programa Turismo Emprende del Mincetur.
Lea también:[
Minam: Plan de acción de Perú en materia de sostenibilidad ante la OCDE contempla 12 ejes]
Asimismo, dijo que un total de 11 empresas de turismo tienen la Marca Aliados por la Conservación. Empresas de turismo que operan en la Reserva Nacional Tambopata y en las Islas Palomino de la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras (RNSIIPG), cuentan con la Marca aliados por la conservación.
Vuelos a Áncash
En otra parte de sus declaraciones, el ministro destacó el reinicio de los vuelos comerciales desde Lima hacia Áncash, que permitirá impulsar el turismo y el desarrollo sostenible de dicha región, que cuenta con diversas áreas naturales protegidas (ANP).
Dijo que la reapertura de los vuelos, facilitará el acceso a una región rica en historia, cultura y biodiversidad conservada en sus áreas naturales protegidas (ANP), gracias a la gestión del Sernanp.

De esa forma, se contribuye al desarrollo del turismo ecoamigable, lo cual generará empleo e impulsará el desarrollo económico de las localidades aledañas, resaltó al señalar la impresión que causó en los pasajeros del vuelo inaugural ver el Huascarán desde la nave.
Recordó luego que la región Áncash alberga diferentes áreas naturales protegidas (ANP): el Parque Nacional Huascarán (PNH); la Punta Culebras y la Punta Colorado (Huarmey) de la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras; y la categoría transitoria Zona Reservada Cordillera Huayhuash, que son sitios de importancia cultural para las comunidades locales.
De otro lado anunció que dentro de las estrategias que implementa el Minam para la reactivación económica en la región Áncash, se encuentra la entrega de una moderna flota de 5 camionetas y 7 motocicletas para reforzar las acciones de control y vigilancia en el PNH, a fin de reforzar las actividades de vigilancia y control en el PNH.
Más en Andina:
??Lamas organizó varias actividades para celebrar en julio la Festividad Santa Cruz de los Motilones, una de las principales del calendario religioso turístico de esta provincia de la región San Martín. https://t.co/vh6ORi30FN pic.twitter.com/ZB4zYMLxko
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 2, 2024
Publicado: 2/7/2024
Noticias Relacionadas
-
Camino Inca: ¿Cuánto mide y cuántas regiones recorre este importante sistema vial andino?
-
Regiones recibieron 177,000 galones de combustible para la atención de emergencias viales
-
Gobierno impulsa planes de negocio de pequeños productores de 5 regiones
-
Expo Perú Los Andes: seis regiones mostrarán sus potencialidades productivas en certamen
-
Construcción Civil pide ampliación de riesgo laboral ante cambio climático en regiones
Las más leídas
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025
-
Jefe del Gabinete anuncia creación de Autoridad Nacional de Productos Farmacéuticos
-
Tragedia en Antamina: Osinergmin inicia investigación para determinar causas del accidente
-
Jefe del Gabinete y ministros brindarán conferencia de prensa
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Firma de TLC con Guatemala impulsará negocios y agroexportaciones
-
Fiscalía inicia investigación por fuga de interno de penal de Lurigancho
-
Áncash: con más de S/35,000 millones ejecutan 213 obras en transportes y comunicaciones
-
Presidenta Boluarte reafirma compromiso de gobernar con una mirada inclusiva
-
Editora Perú y Municipio de Miraflores inauguran exposición sobre visita del papa al Perú