Facturación electrónica: cuidado con las observaciones de la Sunat

Facturación electrónica.
Según las nuevas disposiciones de Sunat, las facturas que contengan algunas observaciones tipificadas por la superintendencia no serán validadas por los operadores de servicios electrónicos (OSE) a partir del 1 de julio, señaló Kenneth Bengtsson, presidente ejecutivo de Efact.
Publicado: 12/6/2021
“Las equivocaciones más comunes en las facturas electrónicas provienen de la digitación errada de algunos montos o en la suma de ellos. También se presentan comprobantes que no incluyen la información en todos los campos obligatorios. Es importante que las empresas presten atención a estos detalles para evitar que sus documentos sean invalidados”, advirtió.
Kenneth Bengtsson explicó que algunas equivocaciones involuntarias en los comprobantes se consideran actualmente observaciones, pero a partir del 1 de julio, de acuerdo a las últimas disposiciones de la Sunat, serán declaradas errores y no tendrán valor como facturas electrónicas.
El ejecutivo precisó que las empresas tienen una serie de herramientas que pueden utilizar para advertir errores. Las plataformas de facturación electrónica, como Efact Web, poseen buzones donde los emisores reciben constancias de recepción (CDR) que informan del estado de los comprobantes. De esta manera, las compañías identifican las observaciones recibidas para subsanarlas.
“En el caso de la plataforma de Efact, también ponemos a disposición de nuestros clientes la ayuda de asesores de mesa que explican a las empresas en qué consisten las observaciones recibidas por sus facturas electrónicas, ofreciéndoles una guía para superarlas”, dijo Bengtsson.
La Sunat tipificó un total de 59 observaciones que no serán admitidas y que impedirán la validación de las facturas electrónicas a partir del 1 de julio.
“Es importante revisar si las facturas electrónicas tienen observaciones y estar atentos para no repetirlas, y evitar posibles inconvenientes en el futuro que podrían incluso determinar la invalidación de un comprobante”, finalizó el ejecutivo de Efact.
Más en Andina:
La ejecución de gastos a nivel del Sector Público ascendió a 244,325 millones de soles, con un nivel de cumplimiento de 82.8% respecto del Presupuesto Institucional Modificado (PIM). https://t.co/KHJ8bfm6hm pic.twitter.com/SkLnoskbA7
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 12, 2021
(FIN) NDP/CNA
GRM
Publicado: 12/6/2021
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025: ¿quiénes pueden postular y cuál es la edad límite?
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Hallazgo de la momia de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?
-
ATU: este año se podrá viajar con una sola tarjeta en Metropolitano, Metro y corredores
-
¿Qué son los oleajes anómalos y cómo se originan?, ¿Cuándo son peligrosos?
-
Congreso: todo lo que debes saber sobre retiro del 100 % de CTS hasta diciembre del 2026