Defensoría del Pueblo exhorta al Congreso a reevaluar decisión sobre declaración jurada

ANDINA/Eddy Ramos
La Defensoría del Pueblo exhortó a los miembros del Congreso de la República a reevaluar su decisión de modificar su reglamento para ser eximidos de presentar la declaración jurada de intereses bajo los alcances del Decreto de Urgencia N° 020-2019.
Publicado: 9/5/2020
Advirtió que se trata de una medida que se aparta de los estándares internacionales recomendados por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y los objetivos de la Política Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción.
“La Declaración Jurada de Intereses es una herramienta de transparencia, cuya finalidad es identificar y prevenir posibles escenarios de conflicto de intereses o incompatibilidades al momento de la toma de decisiones de los funcionarios y servidores públicos”, señaló en un comunicado.
Mencionó que dicha declaración contiene información sobre los vínculos familiares, políticos, económicos, comerciales, profesionales e institucionales de los funcionarios con capacidad de decisión, y manejo de bienes y recursos públicos.
Para la Defensoría del Pueblo, la actual plataforma que aloja dicha información, permite que la ciudadanía, así como todas las entidades públicas accedan a la misma, haciendo posible la identificación y prevención de situaciones de conflictos de interés en los tres poderes del Estado, así como en los tres niveles de gobierno, incluyéndose además a los organismos constitucionalmente autónomos.
Dijo que llama la atención que el Congreso, que es miembro titular de la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción, haya aprobado una modificación a su reglamento para que sea su Consejo Directivo el que disponga del cumplimiento de la presentación de la declaración jurada de intereses de los congresistas, así como del personal del servicio y de la organización parlamentaria que esté en obligación de hacerlo.
La resolución en cuestión establece, además, que dicha obligación se rige de forma exclusiva por la norma aprobada, sin reparar que existe un marco legal general, como es el dispuesto en el Decreto de Urgencia N° 020-2019 que responde al Plan Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción.
Dicho plan tiene como objetivo “instalar y consolidar la gestión de conflictos de intereses y la gestión de intereses en la Administración pública” y que fue considerado atendiendo a las recomendaciones formuladas a nuestro país por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Por ello, la Defensoría del Pueblo insistió en su exhortación a los representantes del Congreso a reevaluar esta decisión que menoscaba la transparencia, valor esencial en la lucha contra la corrupción.
(FIN) NDP/RMCH
Más en Andina
El presidente Martín Vizcarra expresó que la lucha contra el coronavirus en el país compromete a todos los peruanos y que con sacrificio, unidad y responsabilidad, superaremos el desafío https://t.co/hDU9CouvOV pic.twitter.com/0YAE1reMB7
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 9, 2020
Publicado: 9/5/2020
Noticias Relacionadas
-
Congreso modifica reglamento para presentación de la declaración jurada de intereses
-
Poder Judicial envió al Congreso proyectos para revisión de prisión preventiva
-
Presidente espera que Congreso recapacite sobre declaraciones juradas
-
Cambio sobre declaraciones juradas aumenta riesgo de lobbies en el Congreso
-
Frente Amplio: cambio sobre declaración de intereses resta transparencia al Congreso
Las más leídas
-
San Marcos: los servicios que ofrece la universidad al público en general y no conocías
-
Chiclayo está de moda: ¿Por qué es famosa esta ciudad y por qué se le llama heroica?
-
Jorge Chávez: desde hoy 12 de mayo restringen paso de vehículos pesados en Morales Duárez
-
Minería en tiempo de los incas: ¿Dónde quedaban los yacimientos y qué metales explotaban?
-
Científico estudia cómo la pérdida de cobertura glaciar afecta pingüinos, focas y ballenas
-
Papa León XIV: "Digan a Perú que pronto va a tener noticias mías"
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 12 de mayo del 2025
-
León XIV pide la liberación de los periodistas detenidos en el mundo por buscar la verdad
-
León XIV: ¿de qué equipo de fútbol es hincha el nuevo Papa?
-
¡A tener cuidado! Vientos con velocidades superiores a los 45 km/h ocurrirán en la Sierra