COP 28: proyecto de Foncodes que impulsa emprendimiento rural genera interés de expertos
Proyecto Haku Wiñay/Noa Jayatai se implementa con enfoque agroecológico

COP 28: Proyecto Haku Wiñay/Noa Jayatai despierta interés en académicos y expertos
Debido al impacto que ha tenido en hogares de extrema pobreza de zonas altoandinas y en la selva, el proyecto Haku Wiñay/Noa Jayatai del Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes) concitó el interés de académicos e investigadores en el “Centro de Resiliencia” (Resilience Hub) de la 28ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 28) que se desarrolla en Dubái.


Más en Andina:
Publicado: 13/12/2023
En una sesión internacional vía la plataforma de videoconferencias, Hernán Lázaro Cabello, coordinador de la Unidad de Gestión de Proyectos Productivos de Foncodes, expuso los propósitos y alcances de Haku Wiñay/Noa Jayatai en el marco del eje temático “Fomento de coaliciones de múltiples partes interesadas para transformaciones del sistema alimentario”, uno de los foros que reunió a expertos de diversas regiones del mundo.
El Resilience Hub de la COP 28 es un evento que busca movilizar acciones sobre la adaptación y resiliencia ante el cambio climático y avanzar hacia los cumplimientos de los objetivos del Acuerdo de París.

Lea también: [
COP 28: Perú impulsa promesa por la naturaleza y el bienestar para la acción climática]
Foncodes fue postulado por la Corporación Avina y Helvetas en el marco del Proyecto Andes Resilientes en la temática Alimentación y Agricultura.
Hernán Lázaro destacó que Haku Wiñay contribuye a la inclusión económica de hogares rurales de la sierra y selva peruana desarrollando capacidades productivas con enfoque agroecológico, promoviendo emprendimientos y su inserción a los mercados locales y regionales.
En este proceso, articula con los sectores públicos y privados para generar sinergias como parte de la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social al 2030 del Estado peruano.
Por ello trabaja en alianza con los gobiernos locales, organizaciones no gubernamentales, asociaciones de productores, institutos especializados como el INIA (Instituto Nacional de Innovación Agraria) y el Senasa (Servicio Nacional de Sanidad Agraria), entre otros.
Lea también: [COP 28: Perú impulsa promesa por la naturaleza y el bienestar para la acción climática]
Desde octubre de 2012 al 30 de noviembre de 2023, Foncodes ha implementado 2,648 proyectos Haku Wiñay/Noa Jayatai para 396,513 hogares de 2,541 centros poblados de 719 distritos ubicados en 154 provincias de 23 departamentos del país.
Cabe señalar que Haku Wiñay/Noa Jayatai (Vamos a Crecer en idiomas quechua y shipibo-conibo), es el Programa Presupuestal 0118 “Acceso de hogares con economías de subsistencia a mercados locales”.

Está alineado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible al 2030 de la Organización de las Naciones Unidas e impulsa el manejo responsable de los recursos naturales, la producción de abonos orgánicos, la producción agroecológica de hortalizas y tubérculos, sistemas de riego presurizado para optimizar el uso del agua, cocinas mejoradas para reducir la contaminación por humos y reducir el consumo de leña, entre otros.
La 28ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático - COP28 se lleva a cabo del 30 de noviembre al 12 de diciembre del presente año, y busca un balance de sus avances globales y acciones necesarias en materia de cambio climático desde el Acuerdo de París (12 diciembre de 2015).
(FIN) NDP/JCB/MAO
Más en Andina:
Un total de 80 % de la oferta turística del Perú se ubica en zonas rurales.sostuvo el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews https://t.co/XGmWYhy0Yh pic.twitter.com/32cHYsNyLw
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 12, 2023
Publicado: 13/12/2023
Noticias Relacionadas
-
Regiones buscan atraer inversiones para el cierre de brechas en infraestructura
-
¡Atención! 357 distritos de 10 regiones están en riesgo muy alto por lluvias intensas
-
Produce fortalecerá cadenas productivas de 12 regiones con más de S/ 38 millones
-
Entregan 2,000 kits de semillas para reducir impacto de déficit hídrico en nueve regiones
-
Pronied dará asistencia técnica a 222 proyectos de infraestructura educativa en regiones
-
Martín Vizcarra: PJ confirma resolución que no autoriza viaje a diversas regiones
Las más leídas
-
Jefe del Gabinete y ministros brindarán conferencia de prensa esta tarde
-
Perú atrae inversiones para proyectos vía Asociaciones Público Privadas
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Junta de Portavoces acuerda que canciller se presente ante Comisión de RR.EE.
-
Cristian Díaz dejó Cienciano y se enfrentará a Fabián Bustos en el fútbol paraguayo
-
Nadine Heredia: Brasil informa que otorgó asilo en virtud a convención internacional
-
Incendio en Lurín: Minsa informa que 16 personas fueron hospitalizadas (VIDEO)
-
Real Madrid vs. Arsenal: Minuto de silencio en memoria de Mario Vargas Llosa
-
Presidenta: seguiremos en pie de lucha hasta que las calles tengan tranquilidad
-
Produce promueve consumo seguro y responsable de pescados y mariscos