¡Atención Callao! Desde hoy se desvía el tránsito vehicular por obras de Línea 2 del Metro
En la avenida Guardia Chalaca, entre el óvalo Garibaldi y el cruce con la avenida Sáenz Peña

Desde hoy se desvía el tránsito vehicular por obras de Línea 2 del Metro en el Callao. Foto: ANDINA/Difusión.
La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) informó que, desde hoy lunes 4 de enero, se pondrá en marcha en el Callao un plan de desvío vehicular que permitirá continuar con la construcción de la línea 2 del Metro, el primer subterráneo del país.

Publicado: 4/1/2021
En esta oportunidad se construirá la Estación Puerto del Callao (E-01) y el Pozo de ventilación (PV-01) de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao.
Por esta razón se desviará el tránsito de vehículos en la avenida Guardia Chalaca, entre el Óvalo Garibaldi y la avenida Sáenz Peña, durante la construcción de dicho tramo de la obra.
Según el plan de desvío, los vehículos de transporte público y privado que se dirigen hacia el Callao por la avenida Guardia Chalaca deberán desviar su ruta por el jirón Trujillo, luego continuar por el jirón Supe, la avenida República de Panamá, el Óvalo El Obelisco, la avenida Argentina hasta llegar al Óvalo Garibaldi.
En el caso de dirigirse hacia Lima, los vehículos deberán desviar su ruta en el Óvalo Garibaldi, continuar por los jirones García Calderón y Arequipa Norte, las avenidas República de Panamá y Sáenz Peña, hasta llegar a la avenida Guardia Chalaca.

La Estación Puerto del Callao será la estación E-1 de la Línea 2, un corredor ferroviario subterráneo de 26,87 kilómetros con 27 estaciones, que se recorrerá en un tiempo estimado de 45 minutos desde el Puerto del Callao hasta la Municipalidad de Ate. En la actualidad, dicha distancia en transporte público demora más de 2 horas y 30 minutos.
El proyecto de la Línea 2 incluye la construcción de un ramal de la Línea 4 en la avenida Elmer Faucett, desde la avenida Óscar R. Benavides hasta la avenida Néstor Gambetta, pasando por el aeropuerto Jorge Chávez. La primera etapa de la Línea 2, entre las estaciones Evitamiento (E20) y Mercado Santa Anita (E24), comenzará a operar en el año 2021.
Además de generar desarrollo para Lima y el Callao, esta nueva infraestructura revalorizará las propiedades cercanas a cada estación y contribuirá a mejorar el transporte urbano de 11 millones de limeños y chalacos.
El plan de desvío fue elaborado por la Sociedad Concesionaria Metro de Lima Línea 2 S.A. y autorizado por la Municipalidad Provincial del Callao.
La ATU pide comprensión a la población por las molestias que pudiesen causar los trabajos por la construcción de esta megaobra y reitera su compromiso de trabajar en beneficio de la ciudadanía por un transporte digno, eficiente, moderno y seguro.
Más en Andina:
??Sigue estas recomendaciones para evitar contagios de covid-19 en la Línea 1 del Metro de Lima https://t.co/dEIsHVVwPQ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 18, 2020
Se ha implementado un medidor de bultos para evitar que se excedan en el tamaño permitido pic.twitter.com/NODII29zPG
(FIN) NDP/SRE
JRA
Publicado: 4/1/2021
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Editora Perú y municipio de Miraflores inauguran exposición sobre visita del papa a Perú
-
Aniversario de Jauja: descubre mágicos tesoros turísticos de la primera capital del Perú
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025 para peruanos en situación de vulnerabilidad
-
Aeropuerto Jorge Chávez: alistan norma para sacar tránsito pesado de Morales Duárez[video]