Coronavirus: región Lima actualiza base de datos de personas con discapacidad
Para mejorar el servicio a esta población vulnerable a la enfermedad

El Gobierno Regional de Lima está actualizando su base de datos sobre la población con discapacidad que reside en las nueve provincias, con el propósito de mejorar los servicios hacia estos ciudadanos con mayor vulnerabilidad ante el coronavirus covid-19.
El Gobierno Regional de Lima está actualizando su base de datos sobre la población con discapacidad que reside en las nueve provincias, con el propósito de mejorar los servicios hacia estos ciudadanos con mayor vulnerabilidad ante el coronavirus covid-19.
Publicado: 11/4/2020
El equipo técnico de la Oficina Regional de Atención a las Personas con Discapacidad (Oredis) articuló esfuerzos con las Oficinas Municipales de Apoyo a las personas con Discapacidad (Omaped) de los 128 distritos del ámbito de las nueve provincias, en aras de replantear la Estrategia Regional “Discapacidad y Registro”, mediante el lanzamiento del plan piloto del formulario web.
Con esta iniciativa se conocerá el número actual de las personas con discapacidad y su situación socio-económica. Ello, teniendo en cuenta que, según los Censos Nacionales 2017, las personas con discapacidad en la región Lima sumaban 101,595 ciudadanos.
El Gobierno Regional advirtió que un gran porcentaje de estos ciudadanos están en situación de alto riesgo, debido a que dependen de servicios que han sido suspendidos y otros no tienen suficientes recursos económicos para adquirir alimentos. Ante ello, aseguró que se están adoptando medidas para brindar apoyo a quienes más lo necesitan.
Entre las medidas adoptadas por la Oredis destaca la creación de un grupo en WhatsApp para recabar información de las personas con discapacidad para que accedan a los servicios ofrecidos por el Estado, como el subsidio de 380 soles y la pensión del Programa Contigo destinada a las personas con discapacidad severa en situación de pobreza y extrema pobreza.
(FIN) NDP/ LZD
También en Andina:
Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (@MimpPeru) publica orientaciones a regiones y municipios para garantizar derechos de mujeres.??https://t.co/fX0q2kiSJQ pic.twitter.com/2TT15WG5YZ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 11, 2020
Publicado: 11/4/2020
Las más leídas
-
ONP: conoce la diferencia entre pensión provisional y pensión proporcional
-
TC ordena la reposición de Tomás Aladino Gálvez en el cargo de fiscal supremo titular
-
Congreso: Comisión de Ética aprueba denunciar de oficio a Ernesto Bustamante
-
Trump firma orden para penalizar a ciudades que no colaboren con agentes de migración
-
Ejército despliega acciones militares contra mafias de minería ilegal en Madre de Dios
-
Julio Velarde y altos funcionarios de BCR participan en reuniones del FMI y Banco Mundial
-
Corpac descarta que problemas en radar sea la causa de la suspensión de vuelos
-
Cajamarca: proponen impulsar políticas para fortalecer cadena productiva del maíz morado
-
Temporada de lluvias ha dejado 9 fallecidos en la región Cajamarca
-
MEF acoge recomendaciones OCDE de reforma de administración financiera del sector público