Mincetur aprueba protocolo de capacitación y asistencia técnica a mujeres artesanas
Se busca mejorar su competitividad en el mercado

Mujeres artesanas.
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) dio a conocer que viene realizando esfuerzos para impulsar, de manera decidida, la igualdad de género y oportunidades en el sector artesanal. Por ello, aprobó una importante norma que permitirá brindar capacitaciones y asistencias técnicas a cerca de 21,000 mujeres artesanas del Perú.
Publicado: 2/12/2021
Esto será posible gracias a la publicación de la Resolución Ministerial N° 210-2021-Mincetur, que aprobó el “Protocolo de implementación del servicio Capacitación y asistencia técnica en: gestión empresarial, productividad con innovación tecnológica y para la internacionalización de las empresas, dirigidas a las mujeres”.
La viceministra de Turismo, Isabel Álvarez, refirió que con esta norma el Mincetur fortalecerá la atención a las mujeres artesanas durante el desarrollo de las capacidades productivas, empresariales y comerciales, para que mejoren su competitividad en el mercado.
Se darán clases virtuales y presenciales, dictadas por la Dirección General de Artesanía en coordinación con los CITE públicos y privados de diversas regiones, así como también con los gobiernos regionales y locales.
“Por ello, es importante las artesanas interesadas en participar, se inscriban en el Registro Nacional del Artesano, para las diversas convocatorias que se estarán difundiendo a través de las redes sociales de Mincetur”, finalizó la funcionaria.
El 70 % de los inscritos en el Registro Nacional del Artesano, son mujeres, lo cual equivale a 21,000 artesanas aproximadamente.
Más en Andina:
Bono #YanapayPerú: este es el cronograma de pago del cuarto grupo de beneficiarios ?? https://t.co/ia0GwKzLjC pic.twitter.com/qko5gjkVxB
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 1, 2021
(FIN) NDP/CNA/JJN
JRA
Publicado: 2/12/2021
Noticias Relacionadas
-
Mincetur brinda asistencia a turistas nacionales y extranjeros
-
Mincetur presenta primer balance sectorial de efectos del sismo en el nororiente
-
Mincetur impulsa fluidez de pasajeros en Aeropuerto Internacional Jorge Chávez
-
Comercio exterior: Mincetur y autoridades trabajan para agilizar control sanitario
Las más leídas
-
Pronabec espera lanzar en junio piloto de Beca TEC para estudios técnicos
-
Línea 2 del Metro: hoy domingo 25 inicia desvío vehicular por obras en av. Faucett
-
Perrotón 2025: más de 50 canes se darán en adopción hoy domingo 25 en el Circuito Mágico
-
GuruWalk: Cusco entre las 100 mejores ciudades del mundo para recorrer a pie
-
Ruta del papa León XIV: conoce atractivos turísticos que Chulucanas ofrece a visitantes
-
¡Vuelven los vientos fuertes en toda la costa! Alcanzarán los 35 Km/h desde el lunes 26
-
Vóley: San Martín venció a Universitario en duelo infartante y quedó en tercer lugar
-
Ciberseguridad: 5 medidas básicas y accesibles que todo emprendedor puede aplicar
-
Nuevo Jorge Chávez: Ositrán rechaza irregularidades en proceso de aprobación de la TUUA
-
Bombardeo de Rusia en Ucrania deja 3 muertos y cerca de 10 heridos en la región de Kiev