Conoce los aforos establecidos para centros comerciales, restaurantes y gimnasios
Medida busca enfrentar inicio de una segunda ola del covid-19

ANDINA/Renato Pajuelo
Luego de que ayer el Consejo de Ministros aprobó reducir los aforos de los centros comerciales, restaurantes, gimnasios y otros servicios ante el inicio de una segunda ola del covid-19, hoy se oficializó esta medida.
Publicado: 14/1/2021
Mediante Decreto Supremo N° 002-2021-PCM, publicado hoy en el diario oficial El Peruano, se agruparon las regiones del país en tres niveles:
1) Alerta moderada: Amazonas, Ayacucho, Huancavelica, Loreto, San Martín y Ucayali.
2) Alerta alta: Arequipa, Apurímac, Cajamarca, Callao, Cusco, Huánuco, La Libertad, Lima Metropolitana, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Puno y Tumbes.
3) Alerta muy alta: Ancash, Ica, Junín, Lambayeque, Lima provincias, Piura y Tacna.
En el caso de las actividades que reabrieron a principios de diciembre, que son los gimnasios, casinos, tragamonedas, cines y artes escénicas en espacios cerrados, el aforo será de 40% en las regiones con alerta moderada, 30% en alerta alta y 20% en alerta muy alta.
Las artes escénicas en espacios abiertos contarán con el aforo de 60% en regiones con alerta moderada, 50% para regiones con alerta alta y 40% para regiones con alerta muy alta.
Para las tiendas comerciales, galerías, tiendas por departamentos y tiendas en general, el aforo queda en 50% para regiones con alerta moderada, 40% en regiones con alerta alta y 30% con alerta muy alta.
Los restaurantes en zonas internas tendrán el aforo de 60% en regiones con alerta moderada, 50% para regiones con alerta alta y 40% para regiones con alerta muy alta.
Mientras que los restaurantes en zonas al aire libre tendrán el aforo de 70% en regiones con alerta moderada, 60% para regiones con alerta alta y 50% para regiones con alerta muy alta.
El Ministerio de la Producción invocó a los gobiernos locales y clientes, que ayuden a controlar el manejo de las licencias de funcionamiento, porque hay muchos locales con licencias de restaurantes que están funcionando como bares y discotecas.
Más en Andina:
Agricultura familiar sostiene abastecimiento de alimentos durante la pandemia. https://t.co/Xwd7GXsNrE pic.twitter.com/09pKnjejf1
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 14, 2021
(FIN) CNA
Publicado: 14/1/2021
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
¿Qué son los oleajes anómalos y cómo se originan?, ¿Cuándo son peligrosos?
-
ATU: este año se podrá viajar con una sola tarjeta en Metropolitano, Metro y corredores
-
Cierre de Bajada Armendáriz: ¿cuáles son las rutas alternas?
-
Pronabec: todos los detalles para estudiar un máster en España con media beca pagada
-
Cajamarca: proponen impulsar políticas para fortalecer cadena productiva del maíz morado