E-commerce y retail: dos sectores con mayor adaptabilidad para tecnología en logística
Tecnología RFID evoluciona y es utilizada en todos los eslabones de la cadena de suministro

.
Tras la complejidad que trajo la pandemia para América Latina en el mundo de los negocios, muchas empresas rediseñaron sus estrategias y tomaron decisiones para sostener la operatividad con el objetivo de reinventar. Ante la alta demanda del comercio electrónico, el rubro logístico cambió para diversos sectores y la cadena de suministro logró modernizarse.
Publicado: 19/8/2021
Según la empresa logística STG, antes de la crisis mundial en el Perú el 1.5 % (65,800) de comercios vendían a través del comercio electrónico. Con la nueva normalidad, el número de empresas que ingresaron al comercio electrónico se cuadruplicó, y al cierre del 2020 el 5 % (más de 260,000) ya vende por internet, de acuerdo con un informe de la Cámara Peruana de Comercio Electrónico (Capece).
Un sector tan demandante como el retail y la consolidación del e-commerce obligaron a las empresas a reforzar sus negocios gracias a la tecnología y así migrar hacia la digitalización.
También puedes leer: Comercio electrónico: ¿cómo cumplir con las entregas a tiempo?
Estas mejoras les permiten brindar una nueva clase de servicio, eficiente y con gran valor agregado, frente a la exigente demanda de velocidad en la entrega y cumplimiento de pedidos, la trazabilidad y la omnicanalidad.
“Implementar soluciones tecnológicas impacta positivamente en el negocio ya que agiliza los procesos, otorga automatización y reducción de los costos operativos a través de la disminución de recursos en los procesos logísticos, logrando incrementar la productividad, exactitud en las operaciones, minimizando riesgos y resguardando la seguridad”, sostuvo el gerente regional de STG en el Perú, Ulrich Reiser.
Solución eficiente
Según Reiser, la tecnología RFID es un gran aliado para el sector retail, ya que permite agilidad al controlar de manera rápida el inventario, junto a la ubicación de los productos evitando extravíos.
“Esta solución se convierte en una necesidad bajo el escenario actual donde hay un crecimiento exponencial del e-commerce que obliga a reducir tiempos y ser más precisos en todos sus procesos. Hoy más empresas incorporan tecnología RFID como parte de sus estrategias, debido a que cuenta con diferentes aplicaciones y porque, a causa de la demanda, los precios son cada vez más accesibles teniendo un costo-beneficio muy rentable”, aseguró.
Su funcionamiento consiste en el uso de un equipo móvil o portal RFID que, al realizar una lectura, captura la muestra de la etiqueta. La información es emitida por las ondas del lector y la antena de la etiqueta del dispositivo. Este proceso se utiliza en la toma de inventarios, acompañado por un software que permite la validación, identificación y conteo de los productos.
De acuerdo con el ejecutivo, la tecnología puede reducir los tiempos en el inventario y permite que el personal dedique mayor tiempo a otras actividades.
“Reduce la aglomeración, aspecto especialmente importante por la pandemia. Es una tecnología escalable, las operaciones con mayor visibilidad gracias a esta solución son en el control y gestión de inventarios, activos fijos, identificación de personas, pago en caja con RFID, control de vehículos y peajes, trazabilidad de mercadería, prevención de pérdidas, supervisión y otras más”, precisó.
Más en Andina:
??@Cofide_Peru otorgó garantías a las operaciones de factoring de las micro, pequeñas y medianas empresas hasta por casi 1,000 millones de soles. ??https://t.co/qlVVRS5TEM pic.twitter.com/SerP0bvMuh
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 18, 2021
(FIN) NDP/VLA
GRM
Publicado: 19/8/2021
Las más leídas
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Congreso: pleno aprueba retiro del 100% de la CTS hasta diciembre de 2026
-
Presidenta: PJ debe apoyar lucha contra la delincuencia en la misma línea del gobierno
-
Semana Santa: Arequipa espera recibir a más de 40,000 turistas durante el feriado largo
-
Lote 192 impulsará producción de petróleo en el país con 12 mil barriles por día
-
"Hemos destinado una línea de financiamiento para almacenar hasta 200,000 t de arroz"
-
¡Excelente noticia! reabren Choquequirao tras concluir la rehabilitación de vía de acceso
-
Mincetur: Balanza comercial del Perú es ampliamente superavitaria
-
Lambayeque: lanzan plan de seguridad para Semana Santa segura en distrito de Reque
-
Ministro de Justicia anuncia que próximamente se inaugurará segundo penal con IA