Aeropuerto Jorge Chávez: ATU detecta a más de 400 taxistas informales
Acciones de fiscalización se realizaron en todas las vías de acceso y salida del principal terminal aéreo del Perú

Aeropuerto Jorge Chávez: ATU detecta a más de 400 taxistas informales. Foto: ANDINA/Difusión.
En lo que va del 2024, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) ha fiscalizado a un total de 429 vehículos que prestan el servicio de taxi de manera informal dentro del aeropuerto internacional Jorge Chávez, infracción de tipo “muy grave” que se sanciona con S/ 10,300 al propietario del vehículo y con S/ 5,150 al conductor de la unidad, informó la entidad.
Publicado: 5/5/2024
Las acciones de fiscalización de la ATU se han realizado en todas las vías de acceso y de salida del principal terminal aéreo del Perú, con el objetivo de combatir la informalidad y ofrecer a los usuarios del aeropuerto una experiencia de viaje segura.
Además, la entidad precisó que las intervenciones dentro de la infraestructura concesionada y bajo administración de Lima Aiport Partners (LAP) alcanzan tanto a taxistas independientes como a los que pertenecen a grupos comerciales autorizados.
La entidad recuerda que el proceso de formalización es rápido y sencillo. Se realiza en pocos minutos, a través de la plataforma virtual de trámites de la ATU, donde se tramitan la Tarjeta Única de Circulación (TUC) y la credencial del conductor.
El costo de ambos documentos es de S/ 3.80 para el taxi independiente, mientras que para el taxi ejecutivo tiene un valor de S/ 6.40. Los pagos se realizan en el Banco de la Nación, Scotiabank o págalo.pe.
En lo que va del 2024, la ATU ha realizado más de 41,000 fiscalizaciones en todo Lima y Callao, lo que ha permitido detectar a más de 14,000 informales que se encontraban operando sin la respectiva autorización para brindar el servicio.
La institución exhorta a los usuarios a utilizar servicios formales que cumplan con las normas vigentes para que no pongan en riesgo su integridad, y reafirma su compromiso de seguir trabajando por un mejor transporte para limeños y chalecos.
Más en Andina:
?? El consumo de la avena se ha disparado en los últimos años tras su popularización en videos en las redes sociales. Conoce aquí cómo puedes consumirla para no ganar peso extra.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 5, 2024
?? https://t.co/dPeiOckm1d pic.twitter.com/57aWFxLSA6
(FIN) NDP/LIT
JRA
Publicado: 5/5/2024
Las más leídas
-
Feriados 2025 en Perú: jueves 17 y viernes 18 de abril son feriados por Semana Santa
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
Reniec presenta DNI electrónico 3.0: ¿cuánto cuesta y desde cuándo tramitarlo? [video]
-
Carretera Central ¿A qué hora y en dónde empieza la restricción de camiones de carga?
-
Semana Santa: ¿Qué notables atractivos ofrecen Barranca, Huaral y Huaura a los visitantes?
-
Embajadora de EE. UU. se despide de Perú y anuncia regreso a su país
-
Semana Santa: gasto en turismo crecería 9 % y ocupabilidad hotelera llegaría al 90 %
-
Universidad Federico Villarreal toma este domingo su examen de admisión 2025