¡Quinua, Pueblo con Encanto! Emblemático distrito ayacuchano recibe distinción de Mincetur
Reconocimiento impulsará el turismo y beneficiará a la población, resalta la ministra Elizabeth Galdo

Quinua es reconocida por Mincetur como 'Pueblo con Encanto'. Foto: Mincetur
¡Histórico! El emblemático poblado de Quinua en la región Ayacucho recibió este lunes el reconocimiento de ‘Pueblo con Encanto’ por parte del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), en una ceremonia emotiva y llena de color.





Publicado: 22/7/2024
Esta es una importante distinción que traerá beneficios a la comunidad e impulsará el turismo en la zona, destacó el Mincetur.
Con Quinua, ahora son nueve las localidades que poseen la distinción ‘Pueblo con Encanto’: Sibayo y Yanque (Arequipa), Sarhua y Quinua (Ayacucho), Malabrigo y Cascas (La Libertad), Lamas (San Martín), Ollantaytambo (Cusco) y Villa Rica (Pasco).

Día de fiesta
“Hoy es un día de fiesta; quisiera destacar los esfuerzos que realizó la municipalidad distrital de Quinua y toda su población para lograr este importante reconocimiento”, dijo la ministra Elizabeth Galdo.
Añadió que el Mincetur “seguirá coordinando y articulando esfuerzos para impulsar el turismo en esta localidad que mantiene viva su herencia colonial y conserva el espíritu de los ancestrales poblados andinos, con una increíble cerámica e importantes atractivos turísticos”.
El Museo de Sitio de Quinua conserva una colección de uniformes, armas y objetos relacionados con la histórica Batalla de Ayacucho del 9 de diciembre de 1824. En Quinua, además, se firmó la Capitulación de Ayacucho que formal y simbólicamente puso fin a la ocupación española del continente americano.

Asimismo, Quinua es cuna de artesanos de diversas expresiones como la cerámica, la orfebrería, la talla en madera, la textilería, entre otras que le han valido ser reconocida como “La capital de la artesanía ayacuchana”.
La entrega de este reconocimiento se realizó en la plaza principal de Quinua, en presencia de la vicegobernadora regional, Tania Vila Sosa; el alcalde provincial de Huamanga, Juan Carlos Arango; el alcalde distrital de Quinua, Rupert Limaco Avendaño; y la viceministra de Turismo, Madeleine Burns, además del público general.

Iniciativa ‘Pueblos con Encanto’
Mediante la iniciativa ‘Pueblos con Encanto’, el Mincetur viene promoviendo el reconocimiento de los pueblos con vocación turística “que cuentan con atributos naturales y culturales de carácter auténtico y singular que favorezcan el desarrollo del turismo”.
De esta manera, se busca generar un modelo de desarrollo turístico sostenible que promueva la conservación del patrimonio, generando desarrollo económico y social.
“Necesitamos seguir trabajando para avanzar hacia la sostenibilidad y la diversificación de la oferta turística en el Perú; por ello, en la actualidad las diversas regiones vienen recibiendo asistencia técnica para contar con más pueblos que posean un elemento diferenciador que los haga parte de la iniciativa Pueblos con Encanto”, señaló la titular del Mincetur.

Distinción para Quinua
La distinción al pueblo de Quinua se oficializó por Resolución Viceministerial N°0024-2024-MINCETUR/VMT, publicada en el Diario Oficial El Peruano. Allí se refiere que la municipalidad distrital de Quinua realizó la propuesta para que el Pueblo de Quinua sea reconocido como ‘Pueblo con Encanto’.
Posteriormente, la propuesta fue evaluada por la Dirección de Innovación de la Oferta Turística del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.
Para ello, se evaluaron diversos criterios alineados a cuatro ejes relacionados a Planificación y gestión; Desarrollo y Fortalecimiento de Productos y Servicios Turísticos; Desarrollo del Territorio Turístico; y Posicionamiento y Articulación Comercial.
Tras confirmarse el cumplimiento de los requisitos, el Mincetur formalizó este histórico reconocimiento.

Más en Andina:
???? Alrededor de 1,000 estudiantes de colegios públicos y privados de Ayacucho revivieron la Batalla de Ayacucho en el Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho, una emotiva escenificación que fue aplaudida por más de 15,000 espectadores. https://t.co/BpH8X0u7LX pic.twitter.com/sFeC43qzwu
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 9, 2023
(FIN) NDP/CCH
Publicado: 22/7/2024
Noticias Relacionadas
-
Biblioteca Nacional conserva y protege material bibliográfico sobre la Batalla de Ayacucho
-
Bicentenario: más de 800 actores participarán de escenificación de la Batalla de Ayacucho
-
Presidencia recuerda a héroes de batalla de Ayacucho y saluda al Ejército en su día
-
Presidenta participa en 199 aniversario de batalla de Ayacucho y Día del Ejército
-
Espíritu patriótico: 1,000 escolares protagonizan escenificación de la Batalla de Ayacucho
-
Batalla de Ayacucho: Alameda de la Independencia quedó lista para conmemorar Bicentenario
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Editora Perú y Municipio de Miraflores inauguran exposición sobre visita del papa al Perú
-
Ayacucho supera expectativas: más de 29,000 visitantes disfrutaron de la Semana Santa 2025
-
Aniversario de Jauja: descubre mágicos tesoros turísticos de la primera capital del Perú
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025 para peruanos en situación de vulnerabilidad
-
Aeropuerto Jorge Chávez: alistan norma para sacar tránsito pesado de Morales Duárez[video]