BNP inaugura primer módulo de lectura en hospital Alberto Sabogal del Callao
Con el propósito de brindar bienestar emocional a los niños que se encuentran internados

Biblioteca Nacional del Perú (BNP), inauguró el primer módulo del servicio de extensión bibliotecaria “Lectura que Cura”. Foto: ANDINA/Difusión
La Biblioteca Nacional del Perú (BNP) inauguró el primer módulo del servicio de extensión bibliotecaria “Lectura que Cura” en el Hospital Alberto Sabogal del Callao con el objetivo de ofrecerles bienestar a través de la lectura a los niños que se encuentran internados en dicho nosocomio.


Publicado: 4/9/2024
Al respecto, la jefa institucional (e) de la BNP, Ana Peña Cardoza, afirmó que este módulo de lectura en el mencionado hospital servirá para aliviar el estrés y mejorar la salud emocional no solo de los menores que se encuentran en este establecimiento de salud sino también de los familiares que los acompañan.
"Queremos que la Biblioteca Nacional llegue a cada ciudadano y ciudadana de nuestro país, especialmente a quienes pueden estar pasando momentos complicados. Además, es especialmente importante para nosotros, pues lleva el nombre de ‘Liubenka Obrenovich Rojas’, quien fue una gran persona que contribuyó para que más peruanas y peruanos tengan libro y lectura en sus vidas”.
Por su parte, la presidenta ejecutiva de EsSalud, Dra. María Aguilar Del Águila, indicó que este tipo de eventos ayudará a recuperar el buen hábito de la lectura, que lamentablemente se ha estado perdiendo y espera que estos módulos de lectura se repliquen en otros hospitales.

Después de la inauguración, el “Doctor Lectura”, símbolo del servicio extensión bibliotecaria “Lectura que Cura”, interactuó con los pequeños pacientes, mientras que gestores culturales de la Gran Biblioteca Pública de Lima (GBPL) realizaron mediaciones de lectura con el público presente.
Por otra parte, el director de la Casa de la Literatura Peruana, Juan Yangali Quintanilla, hizo entrega de un módulo de libros, los que enriquecieron el material bibliográfico de nuestro módulo de lectura.
Participaron también en la ceremonia el gerente general de la BNP, Agustín Saldaña Murrugarra; el gerente de la Red Prestacional Sabogal, doctor Martín Colca Ccahuana; la regidora de la Municipalidad del Callao, Silvia Ocharan Mendoza; entre otras autoridades.

Un total de 400 Libros
Cabe indicar que el primer módulo del servicio de extensión bibliotecaria “Lectura que Cura” que ha empezado a funcionar en el Hospital Alberto Sabogal del Callao cuenta con un total de 400 libros adecuados para las niñas y niños que están internados, así como para los familiares que los acompañan.
Asimismo, lleva como nombre “Liubenka Obrenovich Rojas”, en homenaje póstumo a la trayectoria de tan destacada bibliotecóloga, quien desde mayo de 2020 hasta diciembre de 2023 se desempeñó como coordinadora de la Gran Biblioteca Pública de Lima (GBPL) de la BNP. También realizó el Programa Especializado de Mediación de Lectura y Escritura del Mincul.
¿En qué consiste el servicio de extensión bibliotecaria “Lectura que Cura”?
Se trata de visitas a espacios no convencionales (nosocomios, albergues, asilos y otros) en los cuales se desarrollan diversas actividades de mediación de lectura literaria que se encuentran enfocadas en otorgar soporte emocional, en el reforzamiento de la autoestima y la recuperación de la práctica de valores.
Datos
- A la fecha, el servicio de extensión bibliotecaria “Lectura que Cura” ha beneficiado a más de 600 personas en el Hospital de Emergencias de Villa El Salvador, Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas y otros.
- La Biblioteca Nacional del Perú (BNP) brinda y promueve servicios, programas e iniciativas que atienden y contribuyen a la ciudadanía, garantizando su acceso al libro, la lectura, la cultura y la información.
- También estuvo presente en la ceremonia de inauguración del módulo de “Lectura que Cura”, en el Hospital Alberto Sabogal del Callao, Miroslava Obrenovich Rojas, hermana de Liubenka Obrenovich Rojas.
Más en Andina:
??El año 2024 presenta una serie de fechas marcadas en el calendario peruano como feriados y días no laborables. A continuación, te presentamos la lista de días festivos que restan en el año, a fin de que puedas planificar tus actividades ?? https://t.co/BWzaz5xdn4 pic.twitter.com/pCNMYWJbdO
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 3, 2024
(FIN) NDP/ICI
Publicado: 4/9/2024
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Alianza Lima cayó 3-1 ante Regatas Lima y definirá el título en un extra game
-
Arana: ejes del gabinete son la lucha frontal a criminalidad y mantener modelo económico
-
Ositrán emite comunicado sobre la TUUA para pasajeros en transferencia
-
Jefe del Gabinete: vamos a devolverle la tranquilidad a la ciudadanía
-
Expresidente estadounidense Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 19 de mayo del 2025
-
¡Cuidado! Lluvias moderadas a fuertes previstas en la Selva afectarían a 36 provincias
-
Pedro Gallese le gana el duelo a Messi y el Orlando City golea al Inter Miami
-
Cayó sujeto implicado en asesinato de menor que viajaba en combi en Independencia