Dengue en Casma: Minsa reconoce a inspectores de control larvario
Su esmerado trabajo contribuyó a la reducción de los casos de dengue en la provincia ancashina

La ceremonia de reconocimiento se llevó a cabo en el Hospital de Apoyo San Ignacio de Casma, región Áncash. Foto: Minsa
Como parte del impulso a la lucha contra el dengue, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Digesa), efectuó un reconocimiento a los inspectores de control larvario por su esmerado trabajo en contribuir a las acciones de control y reducción de los casos de dengue en la provincia de Casma, región Áncash.
Publicado: 8/7/2022
La ceremonia se desarrolló en el Hospital de Apoyo San Ignacio de Casma con la presencia del viceministro de Salud Pública, Joel Candia, y el director general de la Digesa, Luis Hospinal, quienes destacaron la labor de hombres y mujeres comprometidos con la salud de su comunidad a través de visitas casa por casa para identificar y eliminar el zancudo Aedes aegypti que transmite la enfermedad.
"El Ministerio de Salud cumple con visitar todas las ciudades para fortalecer y ayudarlos en las necesidades de salud, y más aún en situaciones de brote de enfermedades como el dengue", señaló.
En lo que va del año, Casma acumuló cerca de 2,000 casos de dengue confirmados; marzo y abril fueron los meses que registraron un preocupante incremento de casos, por lo cual la Digesa contrató personal capacitado en control larvario para fortalecer la intervención.
Intervención al 100 %
El director general de la Digesa destacó que el trabajo de los inspectores permitió realizar la intervención casa por casa al 100 % en Casma y en zonas sensibles, esto sumado a la contratación de personal para la fumigación espacial que ayudó con la eliminación del zancudo en su etapa adulto.
“Hemos controlado al vector transmisor del dengue mediante la gestión territorial con todos los niveles del sistema de salud involucrados, con la participación de los agentes comunitarios y la comunidad organizada. Contamos con una planificación para que el brote de dengue no vuelva a repetirse en Casma”, afirmó Hospinal.
Participaron en el evento el director regional de Salud de Áncash, Norberto Yamunaqué; el director ejecutivo de la Red de Salud Pacífico Sur, Elías Cruzado; la directora de Metaxénicas y Zoonosis del Minsa, Verónica Soto; y el director del hospital de Casma, Francisco Gasco, así como los equipos multidisciplinarios, agentes comunitarios, actores sociales.
Visita
Como parte de la agenda de trabajo en Áncash, el viceministro Joel Candia visitó el Centro de Salud Yugoslavia para coordinar y proponer mejoras en la infraestructura y servicios que permitan responder la demanda de salud de más de 80,000 pobladores del distrito de Nuevo Chimbote.
Así, constató la gran demanda de atención a pacientes, la situación de los servicios de emergencia, laboratorio, cadena de frío de las vacunas, rayos X, ecografía y otros servicios que requieren ser fortalecidos.
Más en Andina:
Más de 300 adultos mayores usuarios del Programa @MIDIS_Pension65 participaron en el Primer Encuentro Birregional Junín-Huancavelica de Saberes Productivos, desarrollado en el distrito de Chongos Bajo, en la región Junín. https://t.co/8r0sjKFSV4 pic.twitter.com/51qDj6vs9w
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 9, 2022
(FIN) NDP/JOT
Publicado: 8/7/2022
Noticias Relacionadas
-
Con novedosos cargueros impulsan recojo y eliminación de criaderos del zancudo del dengue
-
Contraloría revela que Diresa Piura usó presupuesto para combatir el dengue en movilidad
-
Loreto: fortalecen capacidades de agentes comunitarios para prevenir el dengue y malaria
-
Piura: brigadas de salud buscan personas con síntomas de dengue para su atención oportuna
-
San Martín: brindan asistencia técnica integral sobre acciones de lucha contra el dengue
Las más leídas
-
Alianza Lima venció 1-0 a Ayacucho FC y sigue en la pelea por el Torneo Clausura
-
Ministro de Energía y Minas: hay elementos nuevos que deben considerarse en Ley MAPE
-
Perú vs Venezuela: fecha y hora del partido por el quinto lugar de la Copa Panamericana
-
Barranco: Diris Lima Sur vacunó contra la influenza a deportistas en playa Los Yuyos
-
Solo el 13.6 % de peruanos consume frutas y verduras en la cantidad recomendada por la OMS
-
INEI hace llamado a sumarse a la cruzada nacional para ubicar a censista desaparecida
-
Censos 2025: Perú supera el millón y medio de viviendas censadas
-
Gobierno aprobó creación del Área de Conservación Regional San Pedro de Chonta en Huánuco
-
Darwin Núñez deja el Liverpool y es nuevo jugador del Al Hilal de Arabia Saudita
-
El Pabellón Perú y el Día Nacional del Perú deslumbraron en Expo 2025 Osaka-Kansai