Surquillo apunta a tener su propio centro financiero ¿dónde se ubicaría?
Distrito proyecta también el desarrollo de una alameda gastronómica y diversos estacionamientos subterráneos

Cortesía
Por Gianmarco Delgado Sánchez
Al mismo estilo de San Isidro, el distrito de Surquillo ha puesto la mira en desarrollar su propio centro financiero, el cual se ubicaría donde opera actualmente la municipalidad de la comuna surquillana.




Publicado: 12/1/2025
Al mismo estilo de San Isidro, el distrito de Surquillo ha puesto la mira en desarrollar su propio centro financiero, el cual se ubicaría donde opera actualmente la municipalidad de la comuna surquillana.
"Si bien es cierto San Isidro es un distrito consolidado, con otro tipo y niveles de recursos, nosotros tenemos una gran expectativa de que se que se plantee o que se desarrolle una regeneración urbana que permita consolidar a Surquillo no solo como un centro financiero, sino como un distrito altamente comercial y, por lo tanto, de gran movimiento económico", comentó la alcaldesa Cintia Loayza, en diálogo con la Agencia Andina.

El proyecto forma parte de un paquete que contempla también el desarrollo de estacionamiento subterráneos en la zona y una ambiciosa alameda gastronómica, dada la confluencia de restaurantes en diversas partes del distrito.

"Somos un distrito que está estratégicamente ubicado ya que nos encontramos entre Paseo de la República, República de Panamá, accesos al Metropolitano, la avenida Aviación, conexión con la Línea del Tren y hasta corredores. Con una densidad poblacional de más de 30,000 habitantes, esto hace que el distrito tenga un alto potencial", mencionó Loayza.
Loayza precisó que la iniciativa forma parte de la cartera de Proyectos en Activos (PA) de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión). El centro financiero junto a la alameda gastronómica y estacionamientos subterráneos demandarán una inversión privada de hasta 80 millones de soles.
Para ello, se ofrece al inversionista acceder a un Derecho de Superficie para el diseño, construcción, operación y mantenimiento del centro comercial, social y financiero, con nuevos bancos y cajeros automáticos, así como estacionamientos subterráneos que cubriría la demanda diaria de 1,000 a 1,500 vehículos. El plazo de la concesión se estima en 30 años.
La burgomaestre reveló a este medio que ya hay interés de más de 6 empresas no solo en este proyecto sino también en otros como el desarrollo de un nuevo palacio municipal y el mejoramiento del estadio Carlos A. Moscoso, que demandarán 40 y 60 millones de soles respectivamente.

"Tenemos conformado un comité de inversión y ha recibido cartes de interés de empresas que han expresado su disposición de conocer las ideas de proyecto, los bienes en los cuales se podrían desarrollar. Estamos poniendo en mesa a través de ruedas de negocio los mecanismos normativos, el área de terreno a utilizar para que ellos tomen el interés debido. Con nuestros recursos sería imposible desarrollar cualquiera de estos proyectos", indicó.

"Creemos en la necesidad de infraestructura para la atención de los servicios públicos. Es necesario generar nuevos espacios y por eso planteamos como idea de proyecto la construcción de un nuevo palacio municipal", refirió.
Cintia Loayza mencionó que, a diferencia de otros distritos de Lima Metropolitana que perciben recursos por 100 millones de soles, su alcaldía recibe menos de 60 millones. Sin embargo, acotó, ello no ha impedido avanzar en obras para fortalecer ámbitos importantes para la comunidad como la seguridad ciudadana.
"Nosotros estamos dentro de los 8 distritos más seguros de Lima Metropolitana gracias al esfuerzo articulado que tenemos con la Policía Nacional y con el Ministerio de Interior a pesar de los pocos recursos. Con todas ideas puestas, nuestra proyección es la de un distrito moderno, seguro, accesible, con una infraestructura adecuada y que garantice calidad de vida al surquillano a futuro", finalizó.
Más en Andina:
??¿Qué desafíos persisten en el mundo laboral para las personas con discapacidad? https://t.co/vZwE1KbEn6
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 7, 2024
Este mes se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la importancia de construir una sociedad inclusiva. pic.twitter.com/yV1IuIICGT
(FIN) GDS
Publicado: 12/1/2025
Noticias Relacionadas
-
Shows artísticos de danzas y talleres interactivos en festival en Surquillo
-
Surquillo lanza gran campaña de reciclaje para financiar esterilizaciones gratuitas
-
Alex Kapranos, líder de Franz Ferdinand, probó causa y papa la huancaína en Surquillo
-
Cercado de Lima y Surquillo son los distritos con la mayor rentabilidad de Lima
Las más leídas
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: ingreso será exclusivamente por la av. Morales Duárez
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Arequipa presenta al mirador de Achachihua, nuevo atractivo turístico del Valle del Colca
-
Buena noticia en Piura: región supera meta y logra vacunar a cerca de 38,800 personas
-
Mininter: investigación por masacre en Pataz está avanzada y apunta a crimen organizado
-
Gobierno suspende todas las actividades mineras en tres distritos de Pataz por 30 días
-
Atención, Arequipa: desde hoy jueves 8 temperatura mínima descenderá a 8 grados bajo cero
-
Loreto: identifican puntos críticos ante posibles inundaciones en comunidades nativas
-
MEF: Unidad Central de Inversión Pública permitirá ejecutar proyectos de mayor calidad