Ositran: 16 concesionarias viales supervisadas presentaron planes de negocio para 2024
IIRSA Norte invertirá US$ 18.28 millones en la carretera Paita-Yurimaguas

ANDINA/Difusión
Las 16 concesionarias viales supervisadas por el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) presentaron sus planes de negocio para el año en curso destacando las intervenciones de IIRSA Norte y e IIRSA Sur Tramo 4 que suman casi 40 millones de dólares en conjunto.
Publicado: 11/4/2024
Según informaron sus directivos a Ositrán, la concesionaria IIRSA Norte invertirá 18.28 millones de dólares en la carretera Paita-Yurimaguas de casi mil kilómetros, donde tienen planificado realizar intervenciones por conservación vial en las que se intervendrán 88.6 kilómetros de pavimentos en el Tramo 3: Rioja – Corral Quemado y de puentes en el Tramo 5: Piura - Olmos.
Por su parte el concesionario Intersur de IIRSA Sur Tramo 4 (Inambari-Azángaro) proyecta inversiones para este año superiores a los 21 millones de dólares en obras referidas al Túnel Ollachea (obra civil y excavación) y a la culminación de obras accesorias y de seguridad vial.
De otro lado, Covinca, que administra el Tramo Vial Desvío Quilca-Arequipa (Repartición)-Matarani-Moquegua-Ilo-Tacna-La Concordia), en su plan de mejora de atención a los usuarios, dio inicio al plan piloto del pago de peaje sin contacto con tarjetas de débito o crédito, así como billeteras electrónicas.
La empresa Autopista del Norte (Aunor), concesionaria de la Red Vial 4, señaló que este año finalizará los trabajos de construcción del 75% del Evitamiento Chimbote (km 10 al 40), además implementará el sistema de pago con tarjetas, debido y/o crédito, en todas las casetas de peaje de la concesión.
Falta entregar terrenos
Otras empresas concesionarias manifestaron que sus inversiones para este año están sujetas a la entrega de terrenos y liberación de interferencias, así como de la aprobación de estudios diversos por parte del concedente de los contratos de concesión.
En ese sentido, pidieron apoyo al Regulador para interceder, desde sus competencias, en la celeridad de dichos procesos.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái, nueva Ruta de la Seda que unirá Asia y Sudamérica https://t.co/D19Pbrp40l
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 17, 2024
Puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio.
Por Christian Ninahuanca pic.twitter.com/spQtTT4qh2
(FIN) NDP/JJN
Publicado: 11/4/2024
Noticias Relacionadas
-
IIRSA norte habilitó el tránsito vehicular en la vía Taropoto-Yurimaguas
-
Ositran: inundaciones en la IIRSA Norte impiden recuperación de la transitabilidad
-
Alertan deficiencias en supervisión y plazos en exceso para reparación de vía IIRSA Norte
-
Ositran supervisó servicio de carretera IIRSA norte conforme al contrato
-
IIRSA Norte e IIRSA Sur Tramo 4 invertirán en conjunto US$ 40 millones
Las más leídas
-
ONP: conoce la diferencia entre pensión provisional y pensión proporcional
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Poder Judicial dicta 35 años de prisión al empresario Rómulo Jorge Peñaranda
-
Presidenta Boluarte: Lima será sede de la final de la Copa Libertadores 2025
-
Presidente de Conmebol agradece al Perú por albergar la final de la Libertadores
-
Perú sustenta ante EE.UU. que arancel del TLC de 2009 es beneficioso para ambos
-
Así fue el lanzamiento de los primeros satélites de internet de Amazon
-
Fallas en radar provocan demoras y desembarque de pasajeros en el aeropuerto Jorge Chávez
-
Rescate exitoso en Paita: salvan a 11 tripulantes de una embarcación varada por mal tiempo
-
Pronabec: todos los detalles para estudiar un máster en España con media beca pagada