Dejan al voto apelación para seguir investigando a Fuerza Popular
Sala Penal emitirá fallo en plazo razonable

Foto: ANDINA/Eddy Ramos
La Primera Sala Penal de Apelaciones Nacional dejó al voto la impugnación del Ministerio Público contra el fallo que emitió el Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, en enero pasado, el cual le dio un plazo de 20 días para concluir la investigación preliminar al partido Fuerza Popular (FP) por lavado de activos.
Publicado: 12/3/2018
Durante la audiencia realizada hoy, los integrantes del colegiado escucharon los informes del fiscal adjunto Raúl Antonio Carbajal Sedano, así como del abogado de la referida organización política, Juan Carlos Alarcón Caycho.
En esta investigación, la Fiscalía indaga presuntos aportes irregulares a la campaña electoral del referido partido político del año 2011 (entonces Fuerza 2011), fondos provenientes de rifas, cocteles y otros que no estarían sustentados.
En su intervención, el fiscal solicitó al tribunal que revoque la decisión del juzgado, porque --según explicó–, el 13 de octubre de 2017 el Ministerio Público adecuó la investigación bajo los alcances de la Ley 30077 (Ley contra el Crimen Organizado) que dispone de un plazo de 36 meses de investigación.
Sostuvo que existen indicios que la mencionada agrupación política recibía fondos de origen no determinado para la mencionada campaña electoral, los cuales deben esclarecerse en este plazo con diversos actos de investigación.
Por su parte, el abogado de FP indicó que cuando la Fiscalía adecuó la indagación a crimen organizado, el plazo de ocho meses que dispone el Código Procesal Penal para procesos complejos, ya había vencido.
Recordó que las diligencias preliminares fueron iniciadas el 20 de octubre del año 2015 y que, cuando la Fiscalía adecuó el caso a crimen organizado (el 13 de octubre de 2017), el plazo de la investigación ya tenía exceso.
El tribunal a cargo de este caso lo preside la jueza superior Inés Villa Bonilla, y lo integran la magistrada Sonia Torre Muñoz y el juez Rómulo Carcausto Calla (ponente), quien informó que la decisión judicial será notificada a las casillas electrónicas de las partes procesales en un plazo razonable.
Cabe recordar que en febrero pasado este tribunal, en otro caso, dispuso por mayoría continuar la investigación contra la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori Higuchi y su esposo Mark Vito Villanella, por delito de lavado de activos, bajo el marco de la Ley de Crimen Organizado.
(FIN) NDP/SMA
JRA
También en Andina:
¿Quiénes lideran intención de voto a la alcaldía de Lima? https://t.co/L8GbVAhUOl pic.twitter.com/P5FjMW2oHU
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 12 de marzo de 2018
Publicado: 12/3/2018
Noticias Relacionadas
-
Fuerza Popular: las renuncias y la división entre los hermanos Fujimori [galería]
-
Jefe de la ONPE declara hoy ante la Fiscalía en investigación a Fuerza Popular
-
Fuerza Popular apoyará moción de vacancia, confirma Cecilia Chacón
-
Fuerza Popular: moción de vacancia es democrática
-
Grupo de congresistas de Fuerza Popular no votarán a favor de vacancia, estiman
Las más leídas
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Sexta víctima de suero fisiológico: Minsa demanda todo el peso de la ley para responsables
-
Tiroteo en universidad de Florida: sospechoso es un estudiante hijo de una alguacil
-
Semana Santa: tren Lima-Huancayo partió con lleno total para recorrer 332 km [video]
-
Al menos 38 muertos y más de 100 heridos en bombardeo de EE. UU. a puerto usado por hutíes
-
CTS: Cerca de 6 millones de trabajadores podrán retirar el 100% de sus depósitos
-
Ucrania y EE. UU. firman memorando de intención para impulsar fondo de reconstrucción
-
¡Buenas noticias! Perú y Corea del Sur unen fuerzas para preservar Machu Picchu
-
Semana Santa: ATU verificará condiciones de transporte público en balnearios del sur
-
Congreso: Alejandro Aguinaga destaca aprobación de nueva ley de APCI