Andina

Áncash: autoridades supervisan centros comerciales para evitar tragedias como en Trujillo

Verifican condiciones de la infraestructura de concurridos establecimientos en Chimbote y Nuevo Chimbote

En Mega Plaza Chimbote, la inspección reveló signos de corrosión en estructuras clave, como vigas y partes del techo, lo que representa un riesgo que debe ser atendido de inmediato. Se solicitó además la documentación y permisos respectivos.

En Mega Plaza Chimbote, la inspección reveló signos de corrosión en estructuras clave, como vigas y partes del techo, lo que representa un riesgo que debe ser atendido de inmediato. Se solicitó además la documentación y permisos respectivos.

13:44 | Chimbote, feb. 23.

La reciente tragedia ocurrida en un centro comercial de Trujillo ha encendido las alarmas en la región Áncash. En respuesta, autoridades locales han realizado inspecciones en los centros comerciales Mega Plaza Chimbote y Real Plaza Nuevo Chimbote, con el objetivo de evaluar el estado de sus infraestructuras y tomar medidas preventivas que eviten incidentes similares.

Durante la visita inopinada participaron ingenieros especialistas en seguridad del órgano desconcentrado de Gestión de Riesgos de Desastres de la Municipalidad Provincial del Santa (MPS), junto con representantes de la Fiscalía de Prevención del Delito del Santa y la Defensoría del Pueblo de Chimbote. 

En Mega Plaza Chimbote, la inspección reveló signos de corrosión en estructuras clave, como vigas y partes del techo, lo que representa un riesgo que debe ser atendido de inmediato. Se solicitó además la documentación y permisos respectivos.


Por otro lado, en Real Plaza Nuevo Chimbote, que no abrió sus puertas al público durante la inspección, se constató que la mayoría de sus estructuras están en buen estado, aunque se brindaron recomendaciones para reforzar la seguridad.


El alcalde de la MPS, Felipe Mantilla Gonzáles, subrayó la urgencia de actuar con responsabilidad para evitar futuras tragedias. "Hay que prevenir antes que lamentar. Nuestra labor no es incomodar a las empresas que invierten y generan empleo, sino garantizar la seguridad de la población. Estas observaciones deben ser levantadas en el menor tiempo posible, siempre con el principio de autoridad", enfatizó.


La Municipalidad Provincial del Santa, a través de su órgano de Gestión de Riesgo de Desastres, emitirá un informe detallado con las observaciones encontradas y las medidas correctivas que deberán ser implementadas por ambos centros comerciales.

Más en Andina: 


(FIN) MRV/ TMC
JRA

Publicado: 23/2/2025