MEF: se inyectarían S/ 4,000 millones en regiones y comunas para inversiones
Gobierno ha transferido S/ 3,819 millones para atender emergencia climática

Foto: ANDINA/difusión.
El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, señaló hoy que en el segundo semestre del año hay espacio para inyectar 4,000 millones de soles a los gobiernos subnacionales para la ejecución de más proyectos de inversión.
Publicado: 17/8/2023
“Existen 4,000 millones de soles que aún no se han incorporado a los presupuestos. Estos recursos son saldos que vienen del año pasado y que podrían hacer viable la ejecución de más proyectos de inversión”, subrayó durante su participación en el II Consejo de Estado Regional.
Precisó que, del monto referido, 1,000 millones de soles podrían incorporarse a los presupuestos de gobiernos regionales y 3,000 millones a los municipios.
“Como MEF trataremos de mantener un rol más proactivo. Vamos a tener más reuniones y salir más de Lima a fin de impulsar la reactivación de la inversión pública”, anotó.
Fenómeno El Niño
En otro momento, el ministro informó que en el marco del plan Con Punche Emergencia ya se han transferido 3,819 millones para la atención de la emergencia climática.
Precisó que se han destinado 976 millones de soles a la Autoridad Nacional del Agua (ANA) para actividades de limpieza y descolmatación en los cauces de ríos y quebradas en regiones por peligro inminente y 486 millones al Ministerio de Defensa (Mindef) a fin de financiar vuelos de apoyo humanitario.
También puedes leer:
MEF: inflación anualizada seguiría bajando y cerraría en 5.6 % en agostoAdemás, se han orientado 260 millones de soles al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para la recuperación de la transitabilidad y recuperación de vías y compras de puentes, y 226 millones a la Autoridad de Reconstrucción con Cambios, destinados a actividades de limpieza, descolmatación y otros en Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Lima e Ica, ante el peligro inminente del Fenómeno El Niño
Asimismo, se han destinado 219 millones de soles al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) para atender el déficit hídrico en las regiones del sur y 214.5 millones a los gobiernos regionales y locales a fin de atender la emergencia.
También se han transferido 211 millones de soles al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) destinados a la adquisición de compra de equipos, camiones cisternas, motobombas y transvasadores; 196.5 millones al Mindef para comprar maquinarias para la preparación y respuesta y más de 1,000 millones para diferentes acciones del Ejecutivo.
Más en Andina:
El @MinemPeru promueve encuentros mineros regionales rumbo a la convención Perumin 36 ??https://t.co/V7RZM2KhMr pic.twitter.com/QM63QIc86x
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 17, 2023
(FIN) RGP
GRM
Publicado: 17/8/2023
Las más leídas
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Ramal de Línea 4: el 17 de agosto inician desvíos por obras de estación Carmen de la Legua
-
Elecciones 2026: el 1 de setiembre es el plazo máximo para que alianzas queden inscritas
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.5 se registró esta noche en Áncash
-
Intercambio vial Bujama evitará accidentes y estará listo entre octubre y noviembre
-
Empresas japonesas invierten en minería e infraestructura en Perú
-
Juegos Panamericanos Junior: Renzo Fukuda gana la primera medalla de oro para Perú
-
Congreso: Flavio Cruz es elegido presidente de Comisión de Justicia y Derechos Humanos
-
Agencia Espacial del Perú lanza aplicativo con imágenes satelitales que integra IA
-
Perucámaras anuncia roadshow institucional a Ecuador en setiembre del 2025