Qué alimentos consumir para evitar el golpe de calor
Minsa enfatiza en importancia de incluir frutas y verduras

INS destaca la importancia de incluir en nuestra dieta frutas de temporada como papaya, melón, sandía, lima, mandarina, entre otras. Foto: INTERNET/Medios
El Ministerio de Salud (Minsa) insta a la población a mantenerse hidratado y alimentarse adecuadamente con la llegada del calor intenso para protegerse contra los efectos adversos del clima. Las altas temperaturas pueden desencadenar disfunciones metabólicas, por lo que conocer qué alimentos consumir puede marcar la diferencia en nuestra salud.

Publicado: 11/2/2024
La nutricionista Gisella Mauricio del Instituto Nacional de Salud (INS) destaca la importancia de incluir en nuestra dieta frutas de temporada como papaya, melón, sandía, lima, mandarina, entre otras.
Estas frutas, gracias a su alto contenido de agua, ayudan a mantener una adecuada hidratación en el organismo. Se recomienda consumir al menos tres porciones de frutas al día para obtener los beneficios necesarios.
"En días de calor extremo, con la exposición prolongada al sol, el cuerpo puede tener dificultades para regular su temperatura interna, lo que puede llevar a un golpe de calor", explica la especialista.

Por ello, es esencial mantenerse hidratado consumiendo abundante líquido, de preferencia agua fría. Se recomienda un consumo diario de 6 a 8 vasos de agua, priorizando el agua natural o refrescos naturales sin azúcar, así como agua hervida enfriada para garantizar su seguridad.
Además, se aconseja evitar comidas con alto contenido en grasas y optar por una dieta casera y natural, que incluya frutas y verduras frescas. Las verduras como la lechuga, pepinillo, zanahoria y espinaca no solo contribuyen a la hidratación del cuerpo, sino que también protegen contra los rayos ultravioleta, gracias a su contenido de fibra, vitaminas y minerales.
Es fundamental tener en cuenta la especial vulnerabilidad de ciertos grupos, como los adultos mayores y los niños menores de seis meses. En el caso de los adultos mayores, se recomienda incentivar el consumo de agua, dado que su sensación de sed puede estar disminuida. Para los bebés menores de seis meses, la leche materna es el único líquido recomendado, evitando darles cualquier otro tipo de bebida.
Para obtener más información sobre una alimentación saludable, se puede acceder a las Guías Alimentarias para la población peruana a través de este enlace web.
Más en Andina:
?? El calor y la peligrosa radiación UV aumenta el riesgo del cáncer de piel, en especial cuando la exposición al Sol es constante. Esto le ocurrió a Ana, quien está superando un cáncer de este tipo en el hospital Edgardo Rebagliati de EsSalud.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 11, 2024
?? https://t.co/KmZRZpYHsc pic.twitter.com/E8np9Cce5n
(FIN) NDP/RRC
Publicado: 11/2/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025
-
Cajamarca reunirá a científicos, emprendedores y productores en Festival del Maíz Morado
-
Junín: 39 conjuntos de Shapish participarán de la Festividad de la Cruz de Mayo en Chupaca
-
Museos de Lambayeque recibieron 6,323 visitantes durante el feriado largo por Semana Santa
-
Día Mundial del Pingüino: conoce a la especie que habita en la costa peruana
-
Ate: cierran acceso al óvalo Huarochirí por atentado a bus del corredor rojo
-
Oficializan ley que permite que FF.AA. colaboren en lucha contra minería ilegal