MTPE capacita a jóvenes en inteligencia artificial y tendencias tecnológicas
Sector está abocado a la creación de la Dirección de Prospectiva Laboral

Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Alfonso Adrianzén, participó en la “I Jornada Internacional de Empleabilidad y Tecnología”, que se realizó en su sede institucional, dirigido a los jóvenes. Foto: Cortesía.
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), capacitó a jóvenes en temas de inteligencia artificial y tendencia tecnológicas, durante la “I Jornada Internacional de Empleabilidad y Tecnología”, que se realizó en su sede institucional.
Publicado: 11/4/2023
En el evento, el titular del MTPE, Alfonso Adrianzén, señaló que su portafolio está abocado a la creación de la Dirección de Prospectiva Laboral, para adelantarse a la demanda de nuevos puestos laborales que trae la aplicación de la inteligencia artificial (IA) y las últimas tendencias tecnológicas.
“Tenemos que mirar cómo van a ser los empleos del futuro, que incluso hoy no existen, pero ya es momento de sentar las bases para entenderlos”, indicó.
Así lo manifestó durante la inauguración de la “I Jornada Internacional de Empleabilidad y Tecnología”, organizada por el MTPE en el auditorio de su sede central.
Ante decenas de jóvenes universitarios participantes del certamen, el titular del MTPE explicó que desde su sector se están tomando medidas relacionadas a los cambios que se experimentan en todo el mundo, debido a que las herramientas digitales rompieron con el paradigma de la jornada presencial de ocho horas.
“Hace poco, este ministerio ha reglamentado una norma muy importante: la Ley del Teletrabajo, porque tratamos de actualizar lo que está ocurriendo en la sociedad y en el mundo. También brindamos capacitaciones en tecnologías de la información (TIC), todos tenemos que estar a la vanguardia", subrayó Adrianzén.
El ministro manifestó sentirse sumamente satisfecho con el desarrollo de la mencionada jornada, que sirvió de encuentro entre el sector público y sector privado educativo.
En ese sentido, agradeció la participación de la Universidad Científica del Sur, institución con la que se organizó dicha actividad.
Expertos nacionales e internacionales
La “I Jornada Internacional de Empleabilidad y Tecnología”, convocó a expertos, académicos y profesionales nacionales y extranjeros que compartieron sus conocimientos en Inteligencia Artificial y tecnologías de la información, con los jóvenes presentes.
El certamen tuvo el objetivo de capacitar a los universitarios en las nuevas tendencias tecnológicas para mejorar su empleabilidad y conocer las carreras que serán demandadas en el futuro.
Durante el desarrollo de la jornada, se tocaron los siguientes temas: La ética en la era de la inteligencia artificial, el valor de la comunicación segura, estrategias y competencias para mejorar la empleabilidad, cómo evitar fraudes cibernéticos en billeteras digitales y empleabilidad con visión global.
Joaquín Escobar (28), de profesión actor y estudiante de la carrera de psicología destacó el respaldo profesional brindado por la jornada.
“Son temas bastante familiares para nosotros, pero es importante que se nos guíe con datos e información estadística hacia dónde está apuntando el mundo”, dijo.
Por su parte, Gerson Huamaní (28), estudiante de ingeniería de sistemas, expresó su satisfacción de participar, al considerar valiosos los conocimientos compartidos acerca de ciberseguridad e inteligencia artificial.
“Esto lo podré implementar en los trabajos que espero tener más adelante”, señaló.
Como parte de sus políticas de promoción del empleo decente y productivo, el MTPE, a través de la Dirección de Trabajo y Promoción del Empleo de Lima Metropolitana, proyecta organizar una segunda edición de esta jornada de empleabilidad y tecnología para junio.
Acompañaron al ministro Adrianzén, el director regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Lima Metropolitana, Ever Ruiz Vargas; así como el vicerrector de la Universidad Científica del Sur, Dr. Lorenzo Javier Wong Lam.
Más en Andina:
El ministro de Economía y Finanzas (@MEF_Peru), Alex Contreras, anunció hoy que el Ejecutivo presentará un proyecto de ley al Parlamento para evitar que los municipios afectados por los desastres naturales queden desfinanciados en el transcurso del año. https://t.co/w9kKceh0Gi pic.twitter.com/KsYuEXbas3
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 11, 2023
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 11/4/2023
Las más leídas
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
EsSalud: mujer muere al arrojarse del piso 14 del hospital Rebagliati
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Copa Libertadores: Sporting Cristal empata 2-2 con Cerro Porteño en Paraguay
-
Autoridad Nacional de Medicamentos podrá sancionar de manera coactiva a infractores
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Miraflores: inauguran muestra fotográfica “El papa Francisco en el Perú” [video]
-
Registro de informalidad contribuirá a mejorar nivel de formalización en el país
-
Teleférico de Choquequirao impulsará el turismo en Cusco y Apurímac
-
Fiscalía incorpora a tres nuevos investigados en caso de suero fisiológico defectuoso