La IA de Meta "viajará" al espacio y será clave para astronautas en misiones científicas
El modelo de inteligencia artificial de Meta será parte de un sistema más amplio que incluye tecnologías de vanguardia como el Spaceborne Computer-2 de Hewlett Packard Enterprise (HPE), la computación acelerada de NVIDIA y la solución A2E2TM (Agile AI for Edge Environments)
El modelo de inteligencia artificial de código abierto de Meta "viajará" fuera de la Tierra para apoyar la ciencia espacial. Se trata de Llama 3.2, que operará dentro de la Estación Espacial Internacional (EEI). Su misión es asistir a astronautas en investigaciones complejas sin depender de conexión a Internet.
Lee también: NASA revela imágenes inéditas del asteroide Donaldjohanson captadas por la misión Lucy
Lee también: ¡Atención! Activa el ajuste de privacidad de WhatsApp y evita que difundan tus chats
(FIN) NDP/LEC/SPV
Publicado: 27/4/2025
Gracias a una colaboración entre la empresa de tecnología Booz Allen y Meta, Llama 3.2 (una versión avanzada del modelo) ha sido integrado al Laboratorio Nacional de la Estación Espacial Internacional. El modelo de IA Llama se convierte en un nuevo aliado en ese espacio de microgravedad, donde los científicos exploran fenómenos imposibles de estudiar en la Tierra.
Lee también: NASA revela imágenes inéditas del asteroide Donaldjohanson captadas por la misión Lucy
El modelo de inteligencia artificial de Meta será parte de un sistema más amplio que incluye tecnologías de vanguardia como el Spaceborne Computer-2 de Hewlett Packard Enterprise (HPE), la computación acelerada de NVIDIA y la solución A2E2TM (Agile AI for Edge Environments) de Booz Allen. Todo esto le permitirá a la IA procesar datos, generar contenido y ofrecer respuestas rápidas sin necesidad de una conexión terrestre.
Llama fue elegido porque su código abierto permite que se ejecute directamente en dispositivos sin conexión a internet, una ventaja crucial en el entorno cerrado de la Estación Espacial Internacional. Además, su bajo costo, flexibilidad y capacidad multimodal (es decir, de trabajar con datos textuales, visuales y auditivos) lo hacen ideal para un laboratorio orbital donde los recursos son limitados.
Por ejemplo, un investigador podrá acceder fácilmente a información de documentos técnicos cruciales y de instrucciones sin necesidad de internet.
El proyecto Space Llama forma parte de un proceso iniciado en agosto de 2024, cuando Booz Allen logró ejecutar por primera vez un modelo generativo de lenguaje en el espacio. Meses después, Meta abrió sus modelos Llama al sector privado y a agencias gubernamentales, lo que allanó el camino para esta implementación conjunta.
“La innovación espacial siempre ha estado condicionada por la conexión con la Tierra. Con Space Llama, llevamos la computación directamente al espacio”, dijo Bill Vass, director de tecnología de Booz Allen. “Esto abre la puerta a reparaciones críticas, investigaciones más ágiles y a un nuevo capítulo en la ciencia espacial”.
Esta iniciativa también prepara el terreno para misiones más ambiciosas: desde exploraciones lunares y marcianas hasta el desarrollo de satélites y drones autónomos. Una IA como Llama, entrenada para resistir y actuar en condiciones extremas, promete transformar la forma en que se hace ciencia fuera de nuestro planeta. Y esto, aseguran sus desarrolladores, es solo el comienzo.
Telescopio Espacial Hubble celebra su aniversario 35.º con las imágenes más impresionantes https://t.co/dbo60SYlpo pic.twitter.com/K1Cb6i7avr
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 25, 2025
Publicado: 27/4/2025
Las más leídas
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: ingreso será exclusivamente por la av. Morales Duárez
-
Arequipa presenta al mirador de Achachihua, nuevo atractivo turístico del Valle del Colca
-
Buena noticia en Piura: región supera meta y logra vacunar a cerca de 38,800 personas
-
Atención, Arequipa: desde hoy jueves 8 temperatura mínima descenderá a 8 grados bajo cero
-
Loreto: identifican puntos críticos ante posibles inundaciones en comunidades nativas
-
Aforo de Machu Picchu se elevará en base a informes técnicos, afirma ministro
-
Copa Libertadores: Sporting Cristal vence a Bolívar 2-1 y espera a Cerro Porteño
-
Temblor en Perú, jueves 8 de mayo: fuerte sismo de magnitud 5.2 sacude Tumbes esta mañana
-
Redes sociales al mínimo y full estudio: así ingresaron los primeros puestos a la UNFV