Ositrán: centro de orientación en Aeropuerto Jorge Chávez atendió a más de 2,400 usuarios
Desde su inauguración

ANDINA/Andrés Valle
Desde su inauguración el 26 de enero pasado, el Centro de Orientación (CO) del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJC) atendió a 2,432 usuarios, convirtiéndose en pieza clave de información y orientación del Regulador.
Publicado: 14/4/2024
Durante enero y marzo de 2024, el CO del AIJC realizó 160 orientaciones, de las cuales 16.5 % fueron a usuarios extranjeros mientras que el 85,6 % se realizaron de manera presencial.
Además, se desarrollaron seis charlas virtuales con la participación de 119 usuarios, con el objetivo de educarlos y empoderarlos en el conocimiento de sus derechos y los servicios disponibles en el aeropuerto.
- Obras del nuevo aeropuerto Jorge Chávez presentan avance de casi 80%
Asimismo, a través del envío de mensajes de texto, correo electrónico y jornadas de orientación con módulos itinerantes en la zona de embarque, se alcanzó a 2153 usuarios.
Los principales temas abordados por el CO se refieren a problemas en la operatividad de los servicios que deben ser brindados por el AIJC, como coches portaequipajes, ascensores, escaleras eléctricas, servicios higiénicos, las pantallas que muestran el itinerario de los vuelos, entre otros.
Ubicación y contacto
Situado en la oficina 269 del mezanine (segundo piso del aeropuerto), el CO del Ositrán ofrece atención presencial de lunes a viernes de 8 a. m. a 9 p. m. y los sábados de 8 a. m. a 6 p. m. Las consultas telefónicas pueden realizarse marcando el número 982 749 999.
La atención virtual es vía correo electrónico usuarios@ositran.gob.pe.
Con la implementación de esta cuarta oficina en un aeropuerto nacional, el Ositrán reitera su compromiso de fortalecer la protección de los derechos de los usuarios de las infraestructuras de transporte bajo su competencia.
Para ello, busca mantenerlos informados, resolver sus consultas y gestionar soluciones ágiles y oportunas para sus problemas, considerando su limitación de tiempo y permanencia en el terminal más grande del país, cuyo tránsito de pasajeros es de 21 millones anuales.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái, nueva Ruta de la Seda que unirá Asia y Sudamérica https://t.co/D19Pbrp40l
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 17, 2024
Puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio.
Por Christian Ninahuanca pic.twitter.com/spQtTT4qh2
(FIN) NDP/JJN
Publicado: 14/4/2024
Noticias Relacionadas
-
Aeropuerto Jorge Chávez hará del país el hub comercial y turístico de Latinoamérica
-
Obras del nuevo aeropuerto Jorge Chávez presentan avance de casi 80%
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez espera atender a 30 millones de pasajeros anualmente
-
Aeropuerto Jorge Chávez preserva y conserva 75 piezas arqueológicas
Las más leídas
-
Costa Verde cerrará hoy domingo por competencia deportiva Ironman 70.3 Perú 2025
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?
-
Muña, la planta andina que alivia malestares y realza la gastronomía peruana
-
Cuasimodo: ¿Qué es esta festividad regional peruana?, ¿Dónde y cómo se celebra?
-
Minsa: Lima cuenta con más de 400 puntos para realizar Semana de Vacunación de Américas
-
Indecopi impone medidas antidumping a cubiertos de mesa originarios de China
-
Facebook sancionará a páginas por repetir contenidos y usar demasiados hashtags
-
MEF transfiere más de S/ 6.6 millones para lucha contra la delincuencia
-
Octavo friaje del año provocará lluvias intensas en la selva desde hoy hasta el martes 29
-
Estas son las normas legales más importantes del domingo 27 de abril del 2025