Moquegua: Midagri inaugura moderno laboratorio de suelos, agua y foliares
Beneficiará a más de 30 mil productores de ese departamento
El Gobierno, a través del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), inauguró un moderno laboratorio de Aguas, Suelos y Foliares (Labsaf) que permitirá conocer sobre la fertilidad de los suelos e impulsar la mejora de la producción y productividad de más de 30 mil productores de Moquegua.





Publicado: 28/9/2024
La ceremonia de inauguración estuvo liderada por el titular de Midagri, quien llegó hasta el distrito de San Antonio en la provincia de Mariscal Nieto, y resaltó el esfuerzo por entregar en funcionamiento un laboratorio que garantiza la precisión y confiabilidad de los resultados sobre la calidad del suelo agrario y será totalmente gratuito para los productores agrarios empadronados por el Midagri.

“Este laboratorio que se inaugura hoy podrá analizar los suelos, agua y foliares, beneficiando a más de 30 mil agricultores; con la proyección de incrementar en un 30% la rentabilidad del agricultor. Los análisis se realizarán de manera gratuita para los agricultores registrados en el padrón de productores agrícolas (PPA)”, sostuvo el ministro.
En la región Moquegua, el Midagri ha cumplido con los compromisos asumidos como la atención a la problemática de contaminación de aguas y ríos. tal como en Coralaque y Torata. De manera responsable se ha denunciado a las empresas que realizaban malas prácticas ambientales. Además, mediante las gestiones realizadas se ha garantizado el prepuesto para la ejecución de la presa Chilota.

Durante su intervención, el ministro reiteró que, en noviembre durante APEC, China declarará a Perú como "país libre de fiebre aftosa", lo que permitirá avanzar en las gestiones para el inicio de las exportaciones de carne al gigante asiático. "También se tiene previsto la firma de los protocolos fitosanitarios para enviar Pecanas, castañas y frutas congeladas a este importante mercado asiático", indicó el ministro.
Tecnología de punta para la agroexportación
La nueva instalación construida por el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) a través de la Dirección de Monitoreo de las Estaciones Experimentales, brindará información técnica a los productores, facilitando la identificación del nivel de fertilidad del suelo, el uso eficiente de fertilizantes y abonos, así como reducir los niveles de degradación

Para ello, el laboratorio Labsaf está equipado con tecnología de punta, equipos de emisión y absorción atómica para efectuar análisis detallados de suelos, aguas, foliares y otros elementos, utilizando 140 métodos acreditados por el Instituto Nacional de Calidad (Inacal).
Esto permitirá a los productores obtener resultados precisos y relevantes para mejorar la calidad y competitividad agropecuaria.
Los servicios que brinda esta infraestructura agraria son métodos acreditados por Inacal. El laboratorio asegurará que los resultados obtenidos sean precisos y fiables, proporcionando a los productores la confianza necesaria en la toma de decisiones efectivas sobre sus cultivos y prácticas agropecuarias.

Por su parte, el director del INIA, Jorge Ganoza Roncal manifestó que “este laboratorio no solo representa un avance significativo en nuestras capacidades tecnológicas y científicas, sino también un compromiso renovado con el bienestar de nuestros productores y la mejora continua de nuestras prácticas agrícolas”.
El laboratorio, que funcionará en la Estación Experimental Agraria Moquegua, incrementará a 15 la red de Labsaf que posee el INIA en distintas regiones del país. Además, proporcionará servicios de análisis con métodos acreditados por el Inacal, cuyos resultados permitirán mejorar la calidad del suelo, cultivos, aguas superficiales, entre otros.

En otro momento, Manero Campos refirió que el Gobierno tiene claro el potencial agroexportador de Moquegua y existen grandes oportunidades como pitahaya, fresas, granadillas y granada; productos que pueden beneficiarse con la condición de libre de mosca de la fruta que comparten Moquegua y Tacna.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
El @midagriperu entrega más de 47 mil insumos agropecuarios en Castrovirreyna, Huancavelica https://t.co/yiqDlk7YO2 pic.twitter.com/Ej98CcBzKG
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 28, 2024
Publicado: 28/9/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Día del Idioma: conoce palabras de origen quechua que son de uso cotidiano en español
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Poder Judicial ordena suspender el cobro de peaje de Conchán
-
Cristal vs. Cerro Porteño: Día y hora del partido decisivo de Copa Libertadores
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025
-
Papa Francisco: ¿a dónde acudir en Lima si quieres escribir en el libro de condolencias?
-
Cusco: Fiscalía inicia investigación a mujer acusada por actos discriminatorios y racistas
-
Tragedia en Antamina: Osinergmin inicia investigación para determinar causas del accidente
-
Banco Mundial prevé que Perú mantendría dinamismo y crecería 2.9% en 2025