Indecopi logró eliminación voluntaria de casi 200 barreras burocráticas

.
El Comando Regional del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) logró que, en el 2024, cinco entidades públicas de Pasco, Madre de Dios, Amazonas, Loreto, San Martín y Ucayali eliminen voluntariamente 197 barreras burocráticas que afectaban a los usuarios, contribuyendo así con la reactivación económica de estas regiones.

Publicado: 3/1/2025
Las barreras fueron eliminadas voluntariamente luego de una labor de sensibilización a funcionarios y servidores públicos de diversas entidades, como la Municipalidad Provincial de Lamas (San Martín), que eliminó 137 barreras burocráticas que perjudicaban la simplificación administrativa y la Municipalidad Distrital de Inambari (Madre de Dios) que eliminó otras 54 barreras.
En tanto, el Gobierno Regional de Pasco eliminó dos barreras referidas a restricciones en su mesa de parte virtual, al igual que las municipalidades provinciales de Chachapoyas (Amazonas) y Coronel Portillo (Ucayali).
El Comando Regional del Indecopi está conformado por especialistas en protección al consumidor, eliminación de barreras burocráticas, registro de marcas, fiscalización de la competencia desleal, entre otros y tiene como objetivo motivar el crecimiento económico.

En cuanto al fortalecimiento de los derechos de los consumidores se logró, a través de acciones de monitoreo, realizar 578 visitas a restaurantes, alojamientos, boticas y farmacias, bancos y cajas, supermercados y minimarkets, inmobiliarias, empresas de transporte, agencias de viaje, entre otros, para verificar el cumplimiento de las normas de protección al consumidor.
También remitió 127 documentos a proveedores recordándoles las normas que regulan la publicidad y se compartieron las guías de Publicidad Medioambiental y Fiscalización de Promociones con Descuentos Engañosos.
Además, se brindaron charlas a estudiantes de universidades e institutos técnicos sobre publicidad comercial, eliminación de barreras burocráticas y registro de marcas; y realizó diversas activaciones en aeropuertos, puertos y terminales terrestres para informar sobre los derechos de los usuarios de estos servicios.
Más en Andina:
??? La celebración del 161 aniversario de la ciudad de Iquitos como Puerto Fluvial sobre el río Amazonas nos brinda la oportunidad de visitar este fabuloso destino turístico y saborear los deliciosos platos que componen su oferta gastronómica.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 3, 2025
?? https://t.co/kuY0zPsbmd pic.twitter.com/WJDOJvi7Dj
(FIN) NDP/VLA
GRM
Publicado: 3/1/2025
Las más leídas
-
ONP: conoce la diferencia entre pensión provisional y pensión proporcional
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Cierre de Bajada Armendáriz: ¿cuáles son las rutas alternas?
-
Congreso: Comisión de Ética aprueba denunciar de oficio a Ernesto Bustamante
-
Ejército despliega acciones militares contra mafias de minería ilegal en Madre de Dios
-
Trump firma orden para penalizar a ciudades que no colaboren con agentes de migración
-
Julio Velarde y altos funcionarios de BCR participan en reuniones del FMI y Banco Mundial
-
Corpac descarta que problemas en radar sea la causa de la suspensión de vuelos
-
Cajamarca: proponen impulsar políticas para fortalecer cadena productiva del maíz morado
-
Temporada de lluvias ha dejado 9 fallecidos en la región Cajamarca