Minsa asegura provisión de oxígeno para tercera ola y negocia más vacunas para el 2022
Ministro Cevallos inauguró planta criogénica de 20 toneladas de oxígeno instalada en hospital Loayza

Cevallos y el presidente Pedro Castillo inauguraron un isotanque de 20 toneladas de oxígeno líquido capaz de almacenar hasta 11 millones de metros cúbicos de oxígeno al año instalada en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Foto: ANDINA/Difusión
El Ministerio de Salud (Minsa) asegura la provisión de oxígeno medicinal para la posible llegada de la tercera ola pandémica y se encuentra negociando la adquisición de vacunas contra la covid-19 para el próximo año, informó el ministro de Salud, Hernando Cevallos.

Publicado: 20/8/2021
Las declaraciones las brindó durante la inauguración, junto con el presidente Pedro Castillo, de un isotanque de 20 toneladas de oxígeno líquido capaz de almacenar hasta 11 millones de metros cúbicos de oxígeno al año instalada en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, en el Cercado de Lima.
“El gobierno se ha planteado tener, en el más breve plazo, estas plantas criogénicas en el país. Necesitamos este tipo de plantas para tener la provisión de oxígeno que necesitan las cánulas de alto flujo, y así evitar que muchos pacientes pasen a la unidad de cuidados intensivos. Hay cuatro plantas criogénicas que están en marcha”, indicó Cevallos.
Asimismo, el titular del sector Salud manifestó que próximamente se contará con 32 plantas de oxígeno medicinal adicionales a las 332 que ya están operativas a nivel nacional. “La provisión de oxígeno está en relación con el análisis, evaluación que tenemos que hacer en cada región de cómo estamos preparados para una eventual tercera ola”.

Vacunas para el 2022
Respecto a la dotación de vacunas contra la covid-19, el ministro Cevallos precisó que la “provisión de dosis está totalmente garantizada en el país”.
“Con el laboratorio Pfizer estamos en plena conversaciones para tener el año que viene 35 millones de dosis de vacunas y con Moderna por 10 millones de dosis”, anunció Cevallos Flores.
Recalcó, además, que el proceso de vacunación viene avanzando a buen ritmo, puesto que en las últimas tres semanas hemos pasado de 4 900 000 personas correctamente vacunadas con las dos dosis a tener más de 7 100 000 ciudadanos que ya están mejor protegidos ante el coronavirus y sus variantes que se han detectado en el país.
“La velocidad con la que se está vacunando es muy importante y estamos arriba del 26% de la población objetivo”, finalizó.
Más en Andina:
Tercera ola de la covid-19: ¿quiénes correrían mayor riesgo? [video] https://t.co/3vDd6eeOIh
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 12, 2021
?? Epidemiólogo y asesor del Minsa, Antonio Quispe, señala que variante delta se sigue expandiendo. pic.twitter.com/ePLW7Vk5T1
(FIN) NDP/RRC
Publicado: 20/8/2021
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Google celebra la "media luna" y así puedes jugar con el doodle en el buscador
-
Alianza Lima cae 2-0 ante Talleres y se despide de la Copa Libertadores
-
Eduardo Arana: “Este es un Gabinete de concertación”
-
Trujillo: a presunta pareja sentimental de alias Cuchillo le hallan S/100,000
-
Imponen 9 meses de prisión preventiva contra presunto asesino de Paul Flores, el “Ruso”
-
Primer vuelo internacional arriba con éxito al nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez
-
Ministro de Trabajo invoca a impulsar la producción en el país para generar empleo
-
Arequipa será sede descentralizada del Perú Travel Mart 2025
-
MEF: economía peruana viene creciendo de forma vigorosa
-
Cajamarca supera meta de la Semana de Vacunación en las Américas al aplicar 55,077 dosis