Recolectan cerca de 3 toneladas de residuos sólidos en complejo arqueológico Cerro Reque
La estrategia nacional “Patrimonio limpio y activo”, impulsada por el Ministerio de Cultura
El Ministerio de Cultura exhortó a la población a respetar los sitios arqueológicos del país. Foto: ANDINA/Difusión
Cerca de tres toneladas de residuos sólidos fueron recolectados en el complejo arqueológico Cerro Reque-Siete Techos, ubicado en el distrito de Reque, provincia lambayecana de Chiclayo, con el fin de preservar este patrimonio cultural.

Publicado: 30/9/2024
La jornada de limpieza fue organizada por el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección de Participación Ciudadana, bajo la dirección de Diana Aguirre Manrique; la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) Lambayeque, a cargo de Carlos Wester La Torre; la Municipalidad Distrital de Reque, liderada por el alcalde Manuel Neciosup Rivera.
Asimismo, por la organización Identidad Recana y los voluntarios del Bicentenario Perú 2024, en el contexto de la estrategia nacional “Patrimonio limpio y activo”, impulsada por la Dirección General de Defensa del Patrimonio del Ministerio de Cultura.

Participaron, además, la subdirectora de Patrimonio Cultural, Industrias Culturales e Interculturalidad de la DDC Lambayeque, Marissé Neria; la directora del Museo Huaca Rajada-Sipán, Ceyra Pasapera; el director del Museo Nacional Sicán, Carlos Elera; y el director del Museo Arqueológico Nacional Brüning, Juan Martínez.
En el complejo arqueológico Cerro Reque se desarrollaron las culturas Mochica, Lambayeque y Chimú; y comprende desde arquitectura de carácter defensivo, principalmente murallas, hasta recintos sagrados o templos.
El Ministerio de Cultura exhortó a la población a respetar los sitios arqueológicos, ya que constituyen espacios de desarrollo sostenible, teniendo como eje nuestro legado milenario.
Más en Andina:
??? Las fuertes lluvias registradas el fin de semana en la región Cajamarca ayudaron a controlar los incendios forestales; los últimos en ser apagados fueron en los distritos de San José del Alto y Bellavista, provincia de Jaén; y Chalamarca, en Chota.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 1, 2024
?? https://t.co/CcyyKKn2lc pic.twitter.com/oSqRUJbpEY
(FIN) SDC/JOT
Publicado: 30/9/2024
Noticias Relacionadas
-
Retiran una tonelada de residuos sólidos de alrededores del río Ica y La Achirana
-
Cusco: retiran más de nueve toneladas de residuos sólidos de santuario del Señor de Huanca
-
Cusco: retiran media tonelada de residuos sólidos del parque arqueológico de Sacsayhuamán
-
Ambiente entrega vehículos a 9 ciudades del país para mejorar gestión de residuos sólidos
Las más leídas
-
Papa León XIV: Robert Prevost llegó a Chulucanas en 1985 para iniciar su misión en Perú
-
Minsa destaca importancia de cuidar la salud mental materna durante el embarazo y posparto
-
Papa León XIV: Robert Prevost y su conexión con la formación de la fe en Trujillo
-
Congreso: aprueban ley del olvido oncológico para contratación de seguros de salud
-
Capturan a homicida del cantante de Armonía 10, Paul Flores "El Ruso"
-
Banco Central de Reserva redujo su tasa de interés de referencia a 4.50%
-
Copa Libertadores: Universitario empató 1-1 con Independiente del Valle
-
Perú y EE. UU. inauguran conmemoración del bicentenario de sus relaciones diplomáticas
-
Agroexportaciones superarán los US$13,000 millones en 2025, proyecta Midagri
-
El papa León XIV "es más peruano que estadounidense", afirma nuncio apostólico en Perú