Cedro advierte del peligro de las nuevas drogas sintéticas

Cedro advierte del peligro de las nuevas drogas sintéticas. Foto: ANDINA/Difusión.
El Centro de Información y Educación para la Prevención del Abuso de Drogas (Cedro) advirtió del peligro que representa para la salud el consumo de las nuevas drogas psicoactivas o sintéticas, sobre todo entre la población joven, tal como se vio en una discoteca de San Juan de Lurigancho.
Publicado: 11/8/2022
Milton Rojas, psicólogo de Cedro, indicó que este tipo de drogas han aparecido o reaparecido en el mercado como alternativa y/o complemento a las tradicionalmente consumidas; muchas de ellas no están sometidas a restricciones legales en los ámbitos nacional e internacional.
Tal es el caso del 2C-B (o “Tucibi”) o 4-bromo-2,5-dimetoxifeniletilamina análogo de DOB, conocida en el mercado callejero como a-desmetil-DOB, BDMPEA, MFT, “Erox”, “Venus” y “Nexus”, que es una feniletilamina psicodélica de la familia 2C.
Esta droga se vende en forma de polvo en bolsitas donde se observan figuras impresas de colores, pero también se venden en pastillas o cápsulas.
Su efecto alucinógeno, que dura entre 4 a 8 horas, es menos potente que el LSD y su efecto estimulante es menos intenso que el del MDMA.
Los consumidores experimentan inquietud, aumento de la energía corporal y sensación de percepción del medio que los rodea de forma distinta a la cotidiana, acompañado de dilatación pupilar, fuerte estimulación, perspicacia, alegría, ansiedad y confusión mental.
Los síntomas a dosis bajas (menos de 10mg de 2 C-B) está caracterizada por euforia y aumento de la percepción de los sentidos; dosis intermedia (10 a 20 mg de 2 C-B): alucinaciones visuales, distorsión de objetos y efectos entactógenos; dosis altas (más de 20 mg de 2 C-B): psicosis y toxidrome adrenérgico.
En los efectos adversos reportados en la literatura destacan: psicosis y síntomas psicóticos como alucinaciones e ilusiones, hipertermia, náuseas, vómitos, diarrea y deshidratación, convulsiones, rigidez muscular, rabdomiolisis, acidosis láctica, falla renal, taquiarritmias y diaforesis.
Según la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), los problemas emergentes de drogas sintéticas en el Caribe y Latinoamérica son:
-El fentanilo y sus análogos: constituyen un problema de tráfico en Centroamérica y partes del Caribe. Existe una rápida aparición de NSP con efectos opioides
-Mayor frecuencia de envíos de éxtasis desde Europa hacia Latinoamérica y el Caribe, con pastillas de MDMA conteniendo mayor concentración por pastilla.
-La confirmación de la producción de éxtasis en el Brasil, aparentemente utilizando Helional, como agente precursor.
-El aparente incremento de la adulteración de drogas químicas durante la pandemia covid-19.
-La gran popularidad que han llegado a tener los productos 2C-B (“tucibi”). En el Perú se registraron casos de consumo de esta NSP antes de la pandemia.
Más en Andina:
La adicción a videojuegos y apuestas en línea puede ser bastante peligrosa https://t.co/D6upvTo2Xg
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 5, 2021
Estudio revela que son los estudiantes (principalmente hombres, menores de 20 años) quienes tienden hacia las ciberadicciones pic.twitter.com/gznaQXdmVc
(FIN) NDP/LIT
Publicado: 11/8/2022
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Real Madrid vs. Barcelona: ¿Qué canal transmitirá hoy en Perú la final de la Copa del Rey?
-
El papa Francisco descansa ya en su última morada
-
Startup peruana usa inteligencia artificial en la fabricación de prótesis a bajo costo
-
Presidenta Boluarte participa en juramentación de juntas vecinales 2025
-
Un fallecido y 35 heridos deja colisión de bus interprovincial y camión en Arequipa
-
¿Qué se celebra el 26 de abril y por qué es importante para cinco departamentos peruanos?
-
Presidenta Boluarte: nunca más los serenos estarán desprotegidos frente a la delincuencia
-
Sitdef 2025: protección ante ciberataques, drones e inteligencia artificial para seguridad
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?