El Ministerio de Salud (Minsa) continúa las intervenciones de brigadas integrales para la atención de casos de tos ferina en las comunidades indígenas y más alejadas de la provincia del Datem del Marañón, región Loreto, durante el mes de julio se atendió a la población, con acciones financiadas por el nivel central y con participación de la Red de Salud de esta provincia.
La Dirección de Inmunizaciones de Minsa fortaleció las competencias técnicas del personal involucrado en el proceso de vacunación de la Red de Salud, con la finalidad de realizar intervenciones de vacunación específicas, a niños y gestantes que aún no han sido vacunados contra esta enfermedad. Además, se ha verificado in situ la operatividad de la cadena de frío para garantizar la seguridad y calidad de las vacunas.
A la fecha, se verificó que 13 brigadas intervinieron estas localidades en campo, brindando evaluación médica, tratamiento profiláctico y vacunando a los niños menores de 5 años. Además de registrar, reportar y tomar muestras de los casos sospechosos de esta enfermedad. Asimismo, dos brigadas realizaron intervenciones de emergencia, haciendo un total de 15 brigadas desplazadas.
En ese sentido, el equipo técnico del Minsa que se encuentra en esta provincia se desplazó a la localidad de Ullpayacu, distrito de Pastaza, para fortalecer las capacidades de los profesionales que integran estas brigadas. La capacitación estuvo a cargo del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC Perú) y del Instituto Nacional de Salud (INS).
Como parte de los acuerdos, se ha previsto una capacitación en el uso del Sistema de Información Hospitalaria (HISMINSA) para el próximo 26 de agosto en la localidad de San Lorenzo.
También se está capacitando al personal de la Red de Salud en temas de ejecución presupuestal, con la finalidad que las intervenciones y atenciones en salud no se detengan, respondiendo a la demanda de las comunidades.
(FIN) NDP/LZD