Ingemmet: hay 96 zonas críticas en Lambayeque por peligros geológicos y geohidrológicos
Trabajos se ejecutan como parte del plan de atención frente al Fenómeno El Niño 2023-2024

Los trabajos de campo fueron programados por el Ingemmet, a través de la Dirección Geológica Ambiental y de Riesgo Geológico, en el contexto del plan de atención frente a El Niño 2023-2024.
El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) identificó 96 zonas críticas ante peligros geológicos y geohidrológicos en el departamento de Lambayeque, y los sectores con mayor exposición a estos eventos son las comunidades asentadas próximas a los ríos Olmos, Motupe, La Leche, Reque y Zaña, así como las quebradas estacionales.


Publicado: 25/9/2023
En estos sectores se ejecutan trabajos de reconstrucción y rehabilitación de las defensas ribereñas y estructuras de contención; sin embargo, aún existe una gran brecha de trabajos pendientes ante la próxima temporada de lluvias.

Ante esta situación se ha recomendado a las autoridades locales poner énfasis en la práctica de simulacros de evacuación y capacitación a la población en gestión del riesgo de desastres.
Las vías de comunicación constituyen las infraestructuras públicas más afectadas durante las precipitaciones pluviales intensas, sufriendo afectaciones por inundación, erosión fluvial, derrumbes y flujos de detritos.
Gran parte del territorio del departamento de Lambayeque muestra una pendiente suave a llana (<5 °), por lo que es difícil evacuar las aguas que se acumulan por las fuertes lluvias y se tornan en zonas críticas ante una inundación pluvial.
Frente a ello, el Ingemmet recomendó la rehabilitación y construcción de los canales de drenajes adecuados y priorizar la delimitación de zonas de alto riesgo no mitigables donde se prohíba la construcción de nuevas viviendas.
Los trabajos de campo fueron programados por el Ingemmet, a través de la Dirección Geológica Ambiental y de Riesgo Geológico, en el contexto del plan de atención frente al Fenómeno El Niño 2023-2024 y en cumplimiento del D.S. N.° 089-2023-PCM, con el objetivo de hacer una evaluación de zonas críticas en el departamento de Lambayeque.
Para esta labor se cuenta con la coordinación y articulación con el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Lambayeque, la Dirección Desconcentrada del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y los gobiernos locales.

Los distritos donde se efectuaron los trabajos de campo para la evaluación de zonas críticas son: Chiclayo, Eten, Eten Puerto, José Leonardo Ortiz, La Victoria, Monsefú, Picsi, Pimentel, Reque, Santa Rosa, Chiclayo; Ferreñafe, Cañaris, Incahuasi, Manuel Antonio Mesones Muro y Pítipo, en Ferreñafe; Lambayeque, Chóchope, Íllimo, Jayanca, Mochumí, Mórrope, Motupe, Olmos, Pacora, Salas, San José y Túcume, en Lambayeque.
En los siguientes días se evaluarán los distritos de Chongoyape, Lagunas, Nueva Arica, Oyotún, Zaña, Cayaltí, Pátapo, Pomalca y Pucalá.
Más en Andina:
El músico ayacuchano Óscar Figueroa Soto es Personalidad Meritoria de la Cultura ??https://t.co/dfyvi4Qqgk pic.twitter.com/nQtnIXRFsl
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 26, 2023
(FIN) NDP/TMC/JOT
Publicado: 25/9/2023
Noticias Relacionadas
-
Ingemmet promueve con cuentos gestión del riesgo de desastres en colegios del Cusco
-
Ingemmet: poblado ancashino de Pomabamba es zona de peligro muy alto
-
Ingemmet: centro poblado cajamarquino La Laja es zona de peligro alto
-
Ingemmet identifica 71 zonas críticas por peligros geológicos en la región de Tumbes
Las más leídas
-
Elecciones 2026:¿cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Minería en tiempo de los incas: ¿Dónde quedaban los yacimientos y qué metales explotaban?
-
Operación Sonrisa lanza nueva campaña para operar gratis a niños con fisura labial
-
¡Sorpresa! Universitario cayó 1-0 ante Alianza Atlético en el Monumental de Ate
-
Mbappé o Lewandowski: ¿Quién es el actual goleador de la Liga de España?
-
Alianza Lima derrotó 3-0 a Regatas Lima en la primera final de la Liga Peruana de Vóley
-
Fiebre amarilla: Ministerio de Salud intensificará vacunación en 5 regiones con más casos
-
Fuerzas Armadas y PNP se reúnen para reforzar la lucha contra el crimen en Pataz
-
Arequipa: entidades de primera respuesta coordinan acciones para simulacro de sismo