La Libertad: hospitales de EsSalud implementan sistema de triaje digital basado en la IA

Establecimientos Chocope, Virgen de La Puerta, Víctor Lazarte y Chao cuentan con sistema de inteligencia artificial

Los cuatro hospitales de la Red Asistencial La Libertad de EsSalud han implementado un novedoso sistema de triaje digital en el servicio de emergencia basado en la inteligencia artificial (IA). ANDINA/Difusión

Los cuatro hospitales de la Red Asistencial La Libertad de EsSalud han implementado un novedoso sistema de triaje digital en el servicio de emergencia basado en la inteligencia artificial (IA). ANDINA/Difusión

14:11 | Trujillo, jul. 31.

Los cuatro hospitales de la Red Asistencial La Libertad han implementado un Sistema de Triaje Digital basado en inteligencia artificial (IA), en sus servicios de emergencia. Se utiliza en los hospitales II Chocope, de Alta Complejidad Virgen de La Puerta, Víctor Lazarte Echegaray y Bicentenario Chao, informó el Seguro Social de Salud (EsSalud).

Claudia Holguín Armas, gerente de EsSalud La Libertad, afirmó que este moderno sistema permite que la atención en emergencia sea más eficiente y oportuna. Así, la entidad impulsa la transformación digital en salud, Eje N° 4 de la gestión del doctor Segundo Acho Mego, presidente ejecutivo de EsSalud.


Holguín Armas explicó que el Sistema de Triaje Digital basado en inteligencia artificial (IA) transforma radicalmente el proceso de triaje tradicional, pues realiza las llamadas a los pacientes de forma automática mediante altavoz.

El proceso de atención se inicia con el registro de signos vitales del paciente, cuyos datos se almacenan digitalmente. Luego se genera un ticket de atención personalizado. De inmediato, el paciente es evaluado por el médico de triaje.

El sistema, asistido por un algoritmo de inteligencia artificial, analiza los datos y sugiere la prioridad de la atención clasificada en cinco niveles. En el nivel 1 corresponde a las atenciones inmediatas; y el nivel 5, a las urgencias menores.

Tras ser llamado por altavoz, el paciente es guiado al tópico o consultorio asignado. Esta automatización garantiza el orden, evita aglomeraciones y asegura que los casos más graves sean atendidos primero.

Además, una pantalla digital muestra en tiempo real el estado de espera de los pacientes, así se le brinda tranquilidad a sus acompañantes.

Este avance tecnológico no solo mejora la experiencia del usuario en el servicio de emergencia, además fortalece la capacidad del personal de salud para actuar con rapidez y precisión. Esto beneficia directamente la recuperación del paciente y reduce los riesgos de complicaciones, al asegurar que los pacientes reciban la atención adecuada en el momento oportuno.


La presentación de este sistema contó con la participación de funcionarios de la Red Asistencial La Libertad y los directores de las IPRESS, quienes destacaron esta implementación como un hito significativo en la transformación digital del sector salud en la región.

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO
JRA

Publicado: 31/7/2025