Congreso: Comisión de Justicia investigará a JNJ en un plazo de 10 días
Ante medida cautelar impuesta a exfiscal de la Nación, Patricia Benavides

ANDINA
El pleno del Congreso aprobó que la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso investigue a la Junta Nacional de Justicia (JNJ) en un plazo de 10 días.

Publicado: 15/12/2023
Esto se dispone en una moción que a inicios de diciembre había sido desestimada por la Representación Nacional y cuya votación fue materia hoy de un pedido de reconsideración presentado por el congresista Arturo Alegría (FP).
Esa moción, planteada por Esdras Medina (UDP), disponía la investigación a la JNJ por abrir un proceso disciplinario inmediato a Patricia Benavides, quien fue suspendida de manera cautelar como Fiscal de la Nación.
Este proceso disciplinario fue abierto por la JNJ debido a las implicancias que tendría Benavides Vargas en una presunta organización criminal que operaría dentro del Ministerio Público, caso que se encuentra actualmente en investigación por el Equipo Especial de Fiscales Contra la Corrupción del Poder.

La reconsideración fue aprobada con un total de 67 votos a favor, 26 en contra y 11 abstenciones. Seguidamente, la moción fue aprobada con un total de 65 votos a favor, 25 en contra y 12 abstenciones.
De esta manera, la Comisión de Justicia del Parlamento contará con un total de 10 días para investigar a los miembros del pleno de la JNJ por el motivo ya señalado.
Reprogramación
Previamente, el presidente del Congreso, Alejandro Soto, dispuso citar nuevamente, y por única vez, a los magistrados de la JNJ para que ejerzan su derecho a la defensa, en el marco de la moción que plantea la remoción inmediata del pleno de este organismo.
"En atención a los documentos leídos y a fin de preservar el irrestricto derecho a la legítima defensa, se convocará oportunamente a los miembros de la Junta Nacional de Justicia por única vez para que asistan a una nueva sesión del pleno del Congreso", señaló el titular del Parlamento Nacional.
Ello luego de que se leyera ante el pleno del Congreso el pedido de los integrantes de la JNJ para que se les cite nuevamente con la anticipación debida y precisando los cargos que se les imputa, mismos que han sido catalogados como "causa grave" en la que habría incurrido individualmente cada uno de los miembros del pleno de dicha entidad.
(FIN) NGB/FGM
Más en Andina:
??La presidenta Dina Boluarte afirmó que el Gobierno busca dar una buena educación con la finalidad de que los jóvenes que egresan de las instituciones educativas puedan tener mejores oportunidades de trabajo https://t.co/AiauqymMZR pic.twitter.com/sQAEABkZgw
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 15, 2023
Publicado: 15/12/2023
Las más leídas
-
ONP: conoce la diferencia entre pensión provisional y pensión proporcional
-
Supe Puerto: Niños revaloran legado de Civilización Caral durante aniversario de Áspero
-
Cajamarca alerta que más del 70 % de pequeños mineros que operan en la región son ilegales
-
Canciller Elmer Schialer refuerza alianza estratégica con Estados Unidos
-
Osinfor pide opiniones sobre atención a denuncias en asuntos forestales y de fauna
-
Puno: Fiscalía detiene a funcionario de Dirección de Salud investigado por caso Qali Warma
-
Cardenal “papable” estadounidense Robert Prevost también tiene la nacionalidad peruana
-
EE.UU. confirma el "rescate" de asilados en la Embajada de Argentina en Caracas
-
¡Joya cultural de Lambayeque! Tumbas Reales fue el más visitado gracias a Museos Abiertos
-
Congreso: Subcomisión admite a trámite denuncias constitucionales contra Alberto Otárola