Milagro en Cusco: salvan vida a paciente que tenía corte en el corazón tras sufrir asalto

Médicos del Hospital Regional de Cusco salvaron la vida a un paciente que tenía un corte en el corazón tras sufrir un asalto y robo. ANDINA/Difusión

Médicos del Hospital Regional de Cusco salvaron la vida a un paciente que tenía un corte en el corazón tras sufrir un asalto y robo. ANDINA/Difusión

04:15 | Cusco, abr. 24.

Médicos del Hospital Regional de Cusco salvaron la vida de un varón de 33 años de edad gracias a una intervención quirúrgica delicada y compleja. El paciente había sufrido un corte en el corazón, ventrículo izquierdo, cavidad de bombeo principal a consecuencia de un asalto y robo.

Carlos Enrique Gamarra Valdivia, director del nosocomio, destacó la hazaña médica realizada en esta zona del corazón, desde donde se envía sangre rica en oxígeno al cuerpo. El paciente fue evacuado el último fin de semana por la Policía Nacional del Perú tras sufrir un asalto y robo.


El varón, presentaba una herida cortante presternal, estaba descompensado y casi en agonía fue ingresado a sala de operaciones por los médicos especialistas en cirugía torácica y cardiovascular. El trabajo fue en el marco del Seguro Integral de Salud (SIS).

“El paciente entró a centro quirúrgico en shock cardiogénico, requería de una intervención inmediata y se realizó una toracotomía; al abrir el tórax evidenciamos un trauma cardiaco con lesiones punzo cortantes de aproximadamente tres centímetros a nivel de ventrículo izquierdo del corazón, y se procedió a reparar en una cirugía a corazón latiente”, detalló a su vez, Marybell Vásquez Miranda, médico especialista en cirugía torácica y cardiovascular.

Posterior a la cirugía el paciente permaneció en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), donde con los cuidados del equipo de médicos, enfermería y otros, evolucionó en su recuperación de manera favorable, incluso, ya fue dado de alta de UCI. 

“Si todo marcha como está, el paciente en unos días más podrá irse de alta para su recuperación completa en su domicilio”, refirió la especialista. 

Al interior del hospital resaltan el trabajo del equipo de especialistas, médicos cirujanos, emergenciólogos, intensivistas, así como personal de enfermería, centro quirúrgico, UCI y Cirugía “B”, por haber salvado la vida de una persona, pese a ser difícil.


Gamarra Valdivia indicó que hubo un gran riesgo, más aún en tórax y a corazón latiente, porque involucran zonas donde los cirujanos especialistas manipulan bazos, órganos como el corazón y pulmón que pueden generar sangrado masivo y tener desenlaces inesperados.

Más en Andina:

(FIN) PHS/MAO

Publicado: 24/4/2025