Aprueban disposiciones sanitarias para uso de la Línea 1 del Metro de Lima

Foto: ANDINA/difusión.
Ositran aprobó una serie de disposiciones temporales para la prestación del servicio del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao (Línea 1 del Metro de Lima y Callao) durante la vigencia de la emergencia sanitaria por el coronavirus covid-19.
Publicado: 24/7/2020
Mediante Resolución de Consejo Directivo 0040-2020-CD-Ositran, publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano, el ente regulador dispuso que la empresa concesionaria de la Línea 1 del Metro de Lima deberá exigir a los usuarios el uso obligatorio de las mascarillas, así como cualquier otro elemento de protección adicional que hubiera sido dispuesto por la autoridad competente, para el acceso y permanencia en el sistema de transporte.
El operador deberá restringir el acceso o su permanencia en la infraestructura ante el incumplimiento de dicha disposición, sin perjuicio de las sanciones pecuniarias que puedan ser impuestas a los usuarios por parte de la Policía Nacional del Perú.
También lee:
La empresa concesionaria podrá realizar el control de la temperatura corporal a los usuarios ubicados en la zona de ingreso de las estaciones del sistema de transporte, estando facultada a restringir el acceso a la infraestructura a los usuarios que se nieguen a efectuar el referido control o presenten fiebre.
En torno a las medidas a adoptar durante la permanencia de los usuarios en las estaciones y coches de los trenes, se establece que la concesionaria deberá prestar atención inmediata a aquellos usuarios que presenten posibles síntomas de contagio del covid-19 en el interior de las estaciones y coches, de acuerdo con el procedimiento de actuación frente al coronavirus covid-19 establecido por la empresa concesionaria.
Asimismo deberá garantizar el reforzamiento de las labores de limpieza de las áreas de mayor contacto con los usuarios en las estaciones, como son los servicios higiénicos, pasamanos de escaleras y ascensores, así como el interior de los coches de los trenes, conforme a lo dispuesto en el plan extraordinario de limpieza y desinfección.
La empresa concesionaria, a través del personal asignado a la zona de ingreso de las estaciones, deberá difundir a través de megáfonos y otros medios de difusión disponibles información acerca de la salida del último tren de las estaciones Villa El Salvador y/o Bayóvar, con una anticipación no menor de 60 minutos.
También informarán la proximidad de la llegada del último tren a cada una de las estaciones, así como la capacidad estimada de usuarios que podrán ingresar a los coches del último tren, con base en las cuotas de ingreso permitidas, evitando la espera innecesaria de los usuarios.
De igual modo tendrá que difundir mensajes informativos a través del sistema de megafonía implementado en las estaciones y coches de los trenes, acerca del uso obligatorio de las mascarillas, así como cualquier otro elemento de protección adicional que hubiera sido dispuesto por la autoridad competente.
Otros mensajes a ser difundidos son la importancia del cumplimiento de las medidas de protección personal por parte de los usuarios; el lavado frecuente de manos, indicando que pueden hacer uso de los servicios higiénicos disponibles en las estaciones; la prohibición de arrojar los elementos de protección utilizados por los usuarios en los andenes y demás instalaciones del sistema de transporte, así como en los coches de los trenes.
Más En Andina:
Crédito al sector privado creció 13.3% anual en junio apoyado por Reactiva Perú https://t.co/p9YpEueGyn pic.twitter.com/Z4MIkBaMho
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 24, 2020
(FIN) VLA/JJN
GRM
Publicado: 24/7/2020
Las más leídas
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
¡Atención! Solo 4 aerolíneas operan durante la marcha blanca en nuevo Jorge Chávez [video]
-
Perrotón 2025: más de 50 canes se darán en adopción hoy domingo 25 en el Circuito Mágico
-
Alianza Lima se proclamó bicampeón de la Liga Peruana de Vóley 2024-2025
-
GuruWalk: Cusco entre las 100 mejores ciudades del mundo para recorrer a pie
-
Alianza Lima viajó a Paraguay con la ilusión de sorprender a Libertad
-
Pensión 65 sube a S/ 350 bimensuales desde junio, confirma titular del Midis
-
Motociclistas: aplicarán multa en caso que mochilas cubran placa en chalecos