Viaje de la presidenta a EE.UU. será positivo en el esfuerzo de atraer mayores inversiones

AFP
El exvicecanciller Hugo de Zela sostuvo que el viaje de la presidenta Dina Boluarte a los Estados Unidos es de importancia estratégica para el país al promover las oportunidades de inversión que ofrece nuestro país, dada la recesión que actualmente atravesamos.
Publicado: 2/11/2023
Señaló que la manera más segura y durable de superar dicho contexto económico “es mediante una inyección de inversiones, tanto nacionales como extranjeras”.
En ese sentido, De Zela recordó que nuestro país ha sabido mantener durante por lo menos un cuarto de siglo una atracción para las inversiones, pero hoy se tiene un bajón que es necesario superar.
“Yo creo que hay que hacer todos los esfuerzos necesarios en el más alto nivel, hasta todos los niveles de gobierno y con participación del sector privado, para nuevamente atraer inversiones hacia nuestro país. Así que en concreto, creo que este esfuerzo que se está haciendo con este viaje de la presidenta (a Estados Unidos) será positivo para nosotros”, señaló el exvicecanciller.
El exrepresentante del Perú ante la Organización de Estados Americanos (OEA) sostuvo además que ha sido una decisión correcta permitir que la presidenta Dina Boluarte pueda viajar a dicho país para participar en la cumbre de líderes de la Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas (APEP), en lugar de delegar ello a un funcionario de menor nivel del Ejecutivo.
“Ya el hecho de haber sido invitado el Perú a una cumbre como esta, que tiene como objetivo formar una alianza para la prosperidad económica liderada por Estados Unidos e integrada por una serie de países de la región, es un avance positivo. Si es que queremos aprovechar ese avance al máximo, se necesita tener una presencia al nivel al que ha sido convocada la reunión, es decir, a nivel de presidentes”, precisó.
El diplomático indicó que el encuentro que sostendrá la jefa de Estado con Joe Biden, presidente de los EE.UU., es fundamental debido a que dicho país es un socio estratégico del Perú con el cual se puede mejorar todavía más la relación, a fin de incrementar el intercambio comercial con dicho país y el nivel de inversiones.
El exvicecanciller recordó también que otro de los puntos fundamentales a nivel multilateral es la próxima cumbre de Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC), ya que el país norteamericano deberá entregar este año al Perú la coordinación del evento para el 2024.
“Así que la agenda con los Estados Unidos es una agenda muy rica, tradicionalmente es una agenda de carácter positivo, yo creo que eso se va a fortalecer con esta reunión que van a tener los presidentes de los dos países”, destacó Hugo de Zela.
(FIN) MRCA/JCC
Más en Andina:
??El Congreso evaluará hoy el informe final de la Comisión de Justicia relativo a la aplicación del artículo 157 de la Constitución Política del Perú ante la presunta omisión de causa grave en el ejercicio de sus funciones de los miembros de la JNJ.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 2, 2023
??https://t.co/gZaAldpigQ pic.twitter.com/bgDJXkjAGA
Publicado: 2/11/2023
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¡Es oficial! Liberan retiro del 100 % de la CTS hasta el 2026. Detalles aquí
-
Chiclayo: papa León XIV “ama al Perú” y es muy sensible a la pobreza, destaca obispo
-
Global Big Day 2025: conoce las claves del avistamiento de aves en Perú
-
CTS: ¿puede ser embargado y retenido este beneficio por deudas de alimentos?
-
Estas son las normas legales más importantes del viernes 9 de mayo del 2025
-
El papa León XIV "es más peruano que estadounidense", afirma nuncio apostólico en Perú
-
Papa León XIV: conoce a Mildred Camacho, la ahijada piurana de Robert Prevost
-
Mira aquí el video del papa León XIV cantando el villancico Feliz Navidad en Chiclayo