ProInversión y regiones promueven inversiones por S/ 25,264 millones
Con la Mancomunidad Regional de Los Andes que agrupa a seis regiones del centro

Hay oportunidades de inversión en infraestructura en las regiones del centro del país. ANDINA/Difusión
La Mancomunidad Regional de los Andes, que agrupa a Junín, Huancavelica, Apurímac, Cusco, Ica y Ayacucho, presentó 30 iniciativas de inversión en Asociación Público – Privada (APP) y Proyectos en Activos (PA), así como dos proyectos bajo la modalidad de Ley de Concesiones Eléctricas por un monto total de 25,264 millones de soles.
Publicado: 25/7/2024
En el marco del Foro “Los Andes Invierte 2024” que organizó la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) y el Gobierno Regional de Ayacucho, la Mancomunidad Regional de Los Andes presentó 30 iniciativas para promover sectores claves como educación, salud, transportes, irrigación, producción, industria, vivienda y turismo por un monto referencial de 20,424 millones de soles.
Mientras, los dos proyectos bajo Ley de Concesiones Eléctricas requieren 4,840 millones de soles.
De los proyectos expuestos por las regiones, nueve son de APP y 18 Proyectos en Activos. Asimismo, 11 son de Junín; siete de Huancavelica; cuatro de Ayacucho; cuatro de la región Cusco; dos de Ica y uno de Apurímac.
Por su parte, la Mancomunidad Regional de Los Andes presentó tres proyectos bajo la modalidad de APP por 4,454 millones de dólares, los cuales son de competencia nacional (Ministerio de Desarrollo Agrario y Ministerio de Transportes y Comunicaciones).
Destacan proyectos como hospitales, institutos, parques industriales, centros productivos, hidroeléctricas, proyectos turísticos, viviendas sociales, terminales terrestres, teleféricos, entre otros.
El portafolio de proyectos está disponible en el siguiente enlace: https://expoperulosandes.com/
La directora de Inversiones Descentralizadas de ProInversión, Denisse Miralles, explicó que la descentralización de inversiones que promueve la agencia es el soporte para el cierre de brechas en diversos sectores y, en ese sentido, se continuará trabajando en la asistencia técnica con autoridades subnacionales para hacer realidad diversos proyectos.
En efecto, la cartera de proyectos presentadas por las regiones forma parte de un trabajo coordinado por ProInversión y los equipos técnicos para identificar las potencialidades en APP y Proyectos en Activos.
Esto permitirá a estas autoridades contar con proyectos articulados al Plan Nacional de Infraestructura para generar desarrollo y posicionar al país y a sus regiones como plaza atractiva de inversión.
El Foro “Los Andes Invierte 2024” se enmarca en la estrategia de descentralización de ProInversión que consiste en dar soporte técnico a las entidades subnacionales, transferir conocimiento e identificar con ellos los proyectos de gran impacto social y valor público.
Además, en la Expo Perú Los Andes 2024, ProInversión cuenta con un stand desde el cual se viene distribuyendo información relevante y se viene atendiendo las consultas del público sobre APP, Proyectos en Activos y Obras por Impuestos.
Asimismo, cada uno de los seis gobiernos regionales, tienen un stand donde se brinda mayores detalles de la cartera de proyectos de inversión y las oportunidades que ofrecen sus regiones.
Más en Andina:
?? La ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar, adelantó hoy que el discurso del 28 de julio de la presidenta de la República, Dina Boluarte, incluirá anuncios importantes.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 25, 2024
?? https://t.co/gDt9Xrr0jS pic.twitter.com/Vbo7DgichY
(FIN) NDP / MDV
JRA
Publicado: 25/7/2024
Las más leídas
-
Sunat: consulta si puedes recuperar tus impuestos ingresando al siguiente link
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Por qué Jauja es considerada un símbolo de abundancia, felicidad y riqueza?
-
Joya inca: ¿Qué significa Choquequirao y por qué es considerado el segundo Machu Picchu?
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Temblor hoy en Perú, 25 de abril: un sismo de magnitud 4.4 sacudió Chimbote esta tarde
-
¿Qué son los oleajes anómalos y cómo se originan?, ¿Cuándo son peligrosos?
-
ATU brinda asistencia legal al concesionario del corredor Rojo cuyo bus fue atacado en Ate
-
Mininter activó Plan Cerco para capturar a quienes atacaron bus del corredor Rojo
-
Gobierno expresa su solidaridad y pesar a Ecuador ante daños ocasionados por sismo