Filmación de Transformers: el despertar de las bestias dejó más de US$ 5 millones en Perú
Canatur señala que rodaje de grandes productoras generan ingresos en hoteles, servicios y alquileres

Foto: ANDINA/difusión.
La filmación de la película “Transformers: el despertar de las bestias” en Cusco y Tarapoto (San Martín), realizada en agosto y setiembre del 2021, dejó más de cinco millones de dólares en ingresos para los peruanos que brindaron hospedaje, servicios y alquileres a la productora, según la Cámara Nacional de Turismo (Canatur).

Publicado: 11/6/2023
“Una filmación de esa magnitud tiene que adecuar locaciones, pagar hoteles, contratar una productora local de apoyo, alquilar autos, alimentación, pasajes, organizar una ambientación artística para una escena en la plaza de Armas de Cusco y otros gastos en las ciudades que se filmaron involucran una inversión superior a los cinco millones de dólares”, dijo el director ejecutivo de Canatur, Tito Alegría, a la Agencia Andina.
La película “Transformers: el despertar de las bestias” se grabó en locaciones como Alto Schilcayo, las cascadas La Unión, las cataratas de Ahuashiyacu y el distrito de Shapaja en la región San Martín. Mientras que, en el Cusco, se lucen Machu Picchu, Sacsayhuamán, la plaza de Armas, Chinchero y el abra Málaga.
“Se proyecta que la película sea vista por más de 150 millones de personas en las salas de cine del mundo, pero luego serán 100 millones más de espectadores cuando se comience a colocar en las diferentes plataformas digitales, como Paramount Pictures, Netflix y otras”, sostuvo Tito Alegría.
“Desde el 2024 comenzaríamos a cosechar la llegada de turistas extranjeros a Perú por la película, porque la temporada alta y las reservaciones de turismo receptivo en nuestro país ya están definidas para este año”, añadió.

También puedes leer:
MEF considera que la confianza internacional en Perú ya se ha recuperado
Labor de PromPerú
El director ejecutivo de Canatur destacó la labor de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú) que está aprovechando la proyección de “Transformers: el despertar de las bestias” en las principales ciudades del mundo para acompañar con una fuerte campaña de publicidad y atraer turistas a nuestro país.
“El turismo es inclusivo para la generación de trabajo e ingresos para los peruanos, y cuando se grabó la película se alquilaron combis y otros servicios para la filmación, dándoles ingresos a los peruanos”, afirmó.
PromPerú espera que la llegada de turistas extranjeros a nuestro país se incremente hasta 50% gracias a la proyección mundial de “Transformers: el despertar de las bestias”.
Más en Andina:
Moderno parque industrial cerca del puerto de Chancay generará 20,000 empleos.??https://t.co/i5w8U3bYI7
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 15, 2023
??Por Christian Ninahuanca pic.twitter.com/WFCvICkSDv
(FIN) CNA/JJN
GRM
Publicado: 11/6/2023
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
Conoce la historia de Edgar Rimaycuna, el flamante secretario personal del Papa León XIV
-
Mildred Camacho, ahijada del papa León XIV: "Siempre he sentido admiración por su labor"
-
Casma: complejo arqueológico Las Aldas muestra las primeras evidencias de su rico pasado
-
Senamhi: temperaturas y radiación ultravioleta se incrementan en zonas andinas
-
¿Qué dice el IGP sobre los siete temblores que sacudieron en solo cuatro horas Máncora?
-
Temblor hoy en Perú, martes 13 de mayo: sismo de magnitud 4.0 se registra en región Cusco
-
Chan Chan: especialistas restaurarán muro afectado por pintas obscenas hechas con aerosol