Áncash: adoptan medidas para evitar corte del servicio de agua por contaminación de ríos
Chinecas analiza el agua en sus dos bocatomas ante posible contaminación del río Santa por relaves mineros

Foto: ANDINA/difusión.
Las autoridades ambientales de la región Áncash han adoptado acciones inmediatas ante el riesgo de contaminación de las aguas del río Santa, luego de reportarse un derrame de relaves mineros en el afluente Tablachaca, ubicado en la provincia de Pallasca, se informó.
Publicado: 8/8/2024
Ante la emergencia, se reunieron en el centro poblado de Chuquicara los representantes de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental, Policía Ambiental, Defensoría del Pueblo, Autoridad Nacional del Agua, Junta de Usuarios Irchim, Sedachimbote, Sunass, Proyecto Especial Chinecas, Municipalidad Provincial del Santa, Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote y Municipalidad Distrital de Santa.
Uno de los acuerdos adoptados en la reunión fue analizar la calidad del agua en las bocatomas La Huaca y La Víbora de Chinecas, desde donde se capta el recurso hídrico que es usado para la agricultura y la producción de agua potable para Nuevo Chimbote. La toma de muestras se realizó la tarde del miércoles y se espera que los resultados estén listos en un plazo máximo de cinco días, para determinar la presencia y concentración de metales pesados.
"Chinecas, con el objetivo de salvaguardar la integridad y salud pública, tomó la decisión de cerrar las compuertas de sus bocatomas la noche del martes último; asimismo, junto a Irchim, vamos a monitorear mediante muestras la calidad del agua”, expresó el gerente del proyecto agroexportador, Horestes Palma León.
Por su parte, el gerente de Sedachimbote, Carlos Effio Castro, informó que se ha activado el plan de contingencia ante desastres naturales, con la finalidad de que, mientras las compuertas de Chinecas estén cerradas, la Planta de Tratamiento de Agua Potable de Nuevo Chimbote sea abastecida a través del canal auxiliar La Variante, que extrae el recurso hídrico del río Lacramarca, para así evitar desabastecimiento.
“Se han hecho las pruebas correspondientes y el agua de nuestra planta de tratamiento está bien. Además, cuando se efectúe la captación desde el canal La Variante se va a hacer el análisis antes de que el agua llegue a nuestros pozos, para que la población no tenga la preocupación de que el líquido elemento esté contaminado”, expresó Effio Castro.
Acotó que en Chimbote no hay riesgo de desabastecimiento debido a que el agua que se potabiliza para este distrito se extrae de 20 pozos tubulares.
En tanto, la municipalidad provincial del Santa dotará de agua potable, a través de camiones cisternas, a Chuquicara y pueblos aledaños, que se abastecen directamente del río Tablachaca. También se brindará apoyo a los centros poblados del distrito de Santa, que consumen agua directamente de los canales de Chinecas.
Piden sanciones
Las autoridades de Áncash solicitaron al OEFA, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego y el Ministerio de Energía y Minas que se investigue y sancione de manera severa a los responsables de este atentado contra la salud y el medio ambiente.
“Expreso mi preocupación por este daño ambiental que contamina las aguas del río Santa y que afectaría la salud de la población de mi distrito. Más de 200,000 habitantes pueden perjudicarse y no podemos permitirlo”, mencionó el alcalde de Nuevo Chimbote, Walter Soto Campos.
Este jueves 8 de agosto un equipo de especialistas interinstitucional se trasladará hasta el distrito de Pampas, en Pallasca, donde ocurrió el derrame de los pasivos mineros.
Más en Andina:
(FIN) MRV/MAO
GRM
Publicado: 8/8/2024
Las más leídas
-
Día de la Papa: saborea 7 platos emblemáticos peruanos a base de nuestro tubérculo bandera
-
Postula hasta el 10 de junio a Beca Generación Bicentenario para posgrado en el extranjero
-
Falleció Lucha Fuentes, leyenda del vóley peruano
-
Temblor hoy en Perú: Marcona soporta un tercer sismo esta mañana
-
Rosa García dedica su ingreso al Salón de la Fama a Mr. Park "Él debe estar feliz arriba"
-
FPV prepara gira internacional para dupla peruana rumbo al Mundial de vóley playa 2025
-
Universitario y el millonario monto que recibirá por clasificar a octavos de final
-
Jefe del Gabinete anuncia que el lunes se inicia diálogo con bancadas parlamentarias
-
Indecopi confirmó que Iberia infringió derechos del consumidor por impedir abordaje
-
Pataz: nueva estrategia de control contra minería ilegal usa drones de última tecnología