Minam pide a la ciudadanía aportes para elaborar el reglamento sobre emergencia ambiental

ANDINA/Difusión
El Ministerio del Ambiente dispuso la publicación del proyecto del reglamento de la Ley de declaratoria de emergencia ambiental (Ley 32106), a fin de recibir aportes de los sectores vinculados a este tema y de la ciudadanía.

Publicado: 22/1/2025
Las sugerencias podrán alcanzarse a través del portal web de la referida cartera ministerial durante un plazo de quince días. En ese mismo sitio virtual puede encontrarse el contenido del texto propuesto.
También pueden remitirse al correo electrónico de la Dirección de Calidad Ambiental y Ecoeficiencia de la Dirección General de Calidad Ambiental (normasdgca@minam.gob.pe), dependencia encargada de la recepción, sistematización y análisis de los planteamientos que se alcancen.
La aprobación de del proyecto de reglamento y la convocatoria a recibir aportes para su contenido se oficializaron mediante la resolución ministerial 00015-2025-MINAM.
Esta fue publicada en la edición de hoy de la separata de normas legales del Diario Oficial El Peruano.

Aportes virtuales y escritos
Quienes deseen remitir sus aportes de manera física podrán dirigirlos por escrito al local del Ministerio del Ambiente, ubicado en la avenida Antonio Miró Quesada 425, cuarto piso, Magdalena del Mar, Lima.
[Lea también: Ocurrirán oleajes ligeros a moderados en todo el litoral y fuertes vientos en la Costa]
La Ley 32106 regula la declaratoria de emergencia ambiental cuando ocurre un evento que afecte la calidad ambiental o los ecosistemas, y que pueda afectar o representar un riesgo para la salud.
Este tipo de declaratorias las efectúa el Ministerio del Ambiente, en coordinación con el Instituto Nacional de Defensa Civil, el Ministerio de Salud, los gobiernos regionales y gobiernos locales y otras entidades competentes.
(FIN) FGM/MAO
Más en Andina:
??Un total de 63 operativos de control al transporte de carga internacional se ejecutaron entre el 16 de diciembre de 2024 y el martes 21 de enero de este año entre los kilómetros 4 y 46 de la carretera Interoceánica, en la región Moquegua.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 22, 2025
??https://t.co/iCg1zKikIv pic.twitter.com/L5plf5OFgR
Publicado: 22/1/2025
Las más leídas
-
Elecciones 2026:¿cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Minería en tiempo de los incas: ¿Dónde quedaban los yacimientos y qué metales explotaban?
-
Operación Sonrisa lanza nueva campaña para operar gratis a niños con fisura labial
-
¡Sorpresa! Universitario cayó 1-0 ante Alianza Atlético en el Monumental de Ate
-
Fiebre amarilla: Ministerio de Salud intensificará vacunación en 5 regiones con más casos
-
Alianza Lima derrotó 3-0 a Regatas Lima en la primera final de la Liga Peruana de Vóley
-
Fuerzas Armadas y PNP se reúnen para reforzar la lucha contra el crimen en Pataz
-
Arequipa: entidades de primera respuesta coordinan acciones para simulacro de sismo
-
EE.UU. y China anuncian un acuerdo para revertir guerra comercial