Arequipa: expertos franceses observan explosiones del Sabancaya
Prevén desarrollar nuevos trabajos de investigación sobre volcanes activos del sur

El volcán Sabancaya (5,980 metros sobre el nivel del mar) está ubicado en la región Arequipa.
Como parte de una visita de campo, investigadores franceses pudieron observar algunas explosiones del volcán Sabancaya, ubicado en la región Arequipa, a menos de cuatro kilómetros del cráter, reveló hoy el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet).




Publicado: 27/9/2018
La visualización se efectuó en la estación de monitoreo Ampato, la cual se encuentra al pie del volcán del mismo nombre, a cuatro kilómetros al suroeste del cráter del Sabancaya, precisó el vulcanólogo del Observatorio Vulcanológico del Ingemmet (OVI) Rigoberto Aguilar a la Agencia Andina.
El volcán nevado Sabancaya (5,980 metros sobre el nivel del mar) es el volcán más joven y activo del complejo Ampato-Sabancaya.

La misión estuvo integrada por Didier Laporte, director del Laboratorio Magmas et Volcas (LMV)-Clermont Auvergne; Olivier Roche, representante del Instituto de Investigación para el Desarrollo de Francia (IRD) en el LMV; y Pablo Samaniego, investigador del IRD.
De esta manera, los expertos franceses, que visitaron el Sabancaya junto con el vulcanólogo Aguilar, pudieron conocer de cerca la geología de los Andes y, en especial, del volcán arequipeño.
Según reportes del OVI, del 17 al 23 de setiembre, la actividad del volcán Sabancaya registró 16 explosiones por día, lo que representa niveles moderados.

Las columnas eruptivas de gases y cenizas alcanzaron una altura de 3,500 metros sobre el cráter, agrega el informe.
#Vulcanología | Entre el 17 al 23 de setiembre, la actividad del volcán #Sabancaya, registró 16 explosiones por día. ?? pic.twitter.com/A7wx0g3kv1
— INGEMMET (@IngemmetPeru) 25 de septiembre de 2018
Visita
Previamente, los especialistas visitaron las instalaciones del OVI de la ciudad de Arequipa, donde hubo una reunión con el coordinador Marco Rivera Porras y vulcanólogos, a fin de evaluar futuros trabajos de cooperación.

La actual actividad eruptiva del Sabancaya permite conocer el comportamiento de los volcanes del sur del Perú y representa una ocasión valiosa para desarrollar trabajos de investigación sobre las erupciones volcánicas en los Andes.
Así, los expertos franceses y peruanos renovaron su interés de desarrollar trabajos de investigación en conjunto sobre los volcanes activos del sur de nuestro país.
Durante la reunión, se consideró también la participación de profesionales de OVI en pasantías, estudios de máster y doctorados en la Universidad Clermont Auvergne.

Actualmente, la geóloga del OVI Nélida Manrique desarrolla trabajos de investigación con muestras del volcán Sabancaya y estudios de otros volcanes, en el Laboratorio Magmas et Volcans, con el financiamiento del IRD.
El Observatorio Vulcanológico del Ingemmet es un centro de estudio y vigilancia de los volcanes activos del sur del Perú, de carácter multidisciplinario.
Su propósito es determinar la naturaleza y probabilidad de ocurrencia de una erupción volcánica, evaluar los tipos de peligros volcánicos y proporcionar alertas a la sociedad sobre actividad volcánica inminente, a fin de reducir el riesgo de desastres.
Cooperación
Desde hace más de 12 años, especialistas de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico del Ingemmet ejecutan trabajos conjuntos con investigadores cooperantes del IRD y del LMV de la Universidad Clermont Auvergne.
El objetivo es conocer la actividad pasada de los volcanes activos del sur del Perú, elaborar mapas de peligros volcánicos, como se ha hecho con el Sabancaya, por ejemplo, así como monitorear la actividad volcánica.
Los conocimientos sobre las características de la actividad volcánica pasada es una valiosa información para elaborar planes de prevención y mitigación de desastres.
Una de las misiones del IRD es contribuir con el reforzamiento de la comunidad geocientífica a escala global en países en vías de desarrollo, como Perú.
El LMV es un laboratorio de excelencia a nivel global en temas de vulcanología, con más de 50 investigadores y equipos para análisis químicos, mineralógicos, dataciones radiométricas (Pb/U y K/Ar), entre otros.
Formación para más peruanos
Antes de viajar a Arequipa, los investigadores franceses se reunieron, en Lima, con el presidente ejecutivo del Ingemmet, Henry Luna Córdova, con quien analizaron propuestas de formación a futuro para especialistas peruanos.
Por ejemplo, la formación en el Laboratorio Magmas et Volcas, por medio de maestrías por uno o dos años en Magmatismo y volcanes; Geotecnia e Ingeniería geológica; estadías cortas para estudiar diferentes temáticas, como Petrología y petrografía, Geoquímica y geofísica.
Además, por medio de la Universidad de Clermont, se proyecta desarrollar un programa de financiamiento de becas de maestría concursables para jóvenes latinoamericanos (convocatoria setiembre del 2019), entre otras acciones.
Más en Andina:
¡Sobrevolamos un volcán en erupción por primera vez! ??
— Instituto Geofísico del Perú (@igp_peru) 24 de septiembre de 2018
Científicos del IGP y de la @pucp registraron la erupción del volcán Sabancaya con un dron diseñado especialmente para estos ambientes. Conoce más aquí ?? https://t.co/ZOZxdB9gXB (Gracias al apoyo de @InnovatePeru). pic.twitter.com/ivVj6mMs1u
(FIN) JOT
Publicado: 27/9/2018
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Ex primera dama Nadine Heredia ingresa a la embajada de Brasil y solicita asilo
-
Brasil concedió asilo diplomático a ex primera dama Nadine Heredia
-
Corte de Lambayeque condena a 3 exalcaldes cajamarquinos por contaminar quebrada Piquijaca
-
Conoce a otros sentenciados del caso Ollanta Humala y Nadine Heredia
-
MEF: Perú tiene resiliencia sorprendente y crece 3.38% en primer bimestre
-
Pleno del Congreso aprobó por insistencia la nueva Ley Mype
-
Elecciones 2026: JNE señala que podría haber 11 309 candidatos en los comicios
-
Ositran informa sobre regulación tarifaria en el puerto Chancay
-
Ollanta Humala fue internado en el penal de Barbadillo
-
INPE informa que Ollanta Humala será recluido en penal Barbadillo