MVCS aprueba cartera de proyectos de inversión en agua potable a nivel rural
A través del Programa Nacional de Saneamiento Rural

ANDINA/Difusión
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) aprobó la cartera de proyectos de inversión en los servicios de agua potable y saneamiento en el ámbito rural, a ser ejecutados mediante la modalidad de núcleo ejecutor a través del Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR).
Publicado: 27/1/2024
La medida fue oficializada a través de Decreto Supremo N° 002-2024-VIVIENDA, publicada este sábado en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
La aprobación de la cartera de proyectos se da en el marco de lo establecido por la Tercera Disposición Complementaria Transitoria de la Ley N° 31015, Ley que autoriza la ejecución de intervenciones en infraestructura social básica, productiva y natural, mediante núcleos ejecutores.
La norma ha considerado que la Ley N° 31015 dispone que se ejecute proyectos de inversión en agua potable y saneamiento en el ámbito rural siempre que la ejecución física de la obra se inicie hasta el 31 de diciembre de 2026.
Asimismo, dicha ley establece que los proyectos de inversión corresponden a los servicios de agua potable y saneamiento localizados en centros poblados rurales en situación de pobreza y extrema pobreza con un máximo de 2,000 habitantes y con un monto de inversión de hasta 4 millones 500,000 soles por proyecto.
En dicho sentido, el MVCS, a través del PNSR, ha identificado y elaborado una cartera de 213 proyectos de inversión, los cuales serán publicados en la sede digital del ministerio.
Más en Andina:
?? La Oficina de Normalización Previsional (ONP) alista nuevas estrategias digitales para aumentar el nivel de aportes. En ese sentido, brindará la posibilidad de realizar aportes mediante billeteras digitales como Yape y Plin. https://t.co/luG4IJphpy
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 27, 2024
?Por Gianmarco Delgado pic.twitter.com/1ReivUbgz1
(FIN) GDS
Publicado: 27/1/2024
Noticias Relacionadas
-
Colegio de Arquitectos y MVCS firman convenio para promover planificación urbana
-
El Niño: MVCS y Otass equipan a 11 EPS con 75 cisternas para reforzar respuesta operativa
-
MVCS refuerza trabajos de prevención en Jicamarca ante próxima temporada de lluvias
-
MVCS financió compra de insumos para garantizar agua para más de 2 millones de habitantes
-
El Niño: MVCS ejecutó limpieza de alcantarillado rural en Piura, Lambayeque y La Libertad
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
Senamhi alerta que la Selva soportará friaje y lluvias de moderada a fuerte intensidad
-
Virgen de Chapi: ¿Qué representa para los arequipeños y qué tradiciones hay en su fiesta?
-
En vivo: mira aquí la caminata espacial de los astronautas de la NASA este 1 de mayo
-
Congreso: pleno desestima inhabilitación del expresidente Martín Vizcarra
-
¡Mayo te sorprenderá! Viaja a estos destinos regionales de moda y goza con sus fiestas
-
Áncash: el canon minero financiará importantes obras de infraestructura vial y de salud
-
¡Atención! Estos son los horarios de los servicios de transporte público para el 1 de mayo